Creación del CDP abre la puerta a un plan de inversiones para Chiloé
El comité que tiene un presupuesto asignado para la región tendrá la facultad de decidir la asignación de recursos. Consejero Regional espera que se logre generar un plan de apoyo en áreas sensibles para la provincia de Chiloé.

La conformación del Comité de Desarrollo Productivo (CDP) para la región abriría la puerta para la ejecución de un plan de inversión para la provincia de Chiloé. Así lo dejó entre ver el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, quien ve en esta nueva herramienta una posibilidad de desarrollo para incitativas en diversos rubros del archipiélago.
El CDP Los Lagos es una entidad regional que otorgará mayor poder de decisión a las regiones para resolver, de forma colaborativa, los desafíos productivos, de innovación y emprendimiento en el territorio. Esta instancia, presidida por el Gobernador Regional, tendrá la posibilidad de proponer y decidir la distribución del marco presupuestario otorgado a la región a través del presupuesto Corfo. Asimismo, podrán decidir sobre la asignación de recursos a sus programas y líneas de apoyo delegadas.
DESCENTRALIZACION
Según lo señalado por el Consejero Francisco Cárcamo hay señales de la descentralización de la toma de decisiones sobre la disposición de recursos en áreas como la pesca artesanal, turismo o silvoagropecuaria, entre otros.
“Ya se ha constituido el comité de desarrollo productivo donde están todos los servicios y va a participar el Gobierno Regional, Delegación Presidencial, el Estado a través del Gobierno, en un plan que va a permitir recoger las demandas del territorio. En ese instrumento la decisión no será tomada desde el nivel central, está establecido en la ley de presupuesto que al pasar los recursos de Corfo a la región. Vamos a tener a dos representantes en la comisión, que a través de ellos canalizaremos las demandas de la ciudadanía”
expresó.
Agregó que “ya no le vamos a consultar al nivel central con respecto a Corfo y otros instrumentos, en relación al uso de los recursos públicos. Tendrá un impacto mayor sobre el territorio, defenderos los intereses de Chiloé considerando obras que están proyectadas, como la Doble Vía, el puente sobre el Canal de Chacao y su impacto, para estar preparados con instrumentos claros y concretos”.
PLAN INVERSION
En este contexto, Cárcamo, señaló que esperan que la sociedad civil tenga participación en el comité, desde donde se permita levantar demandas con la necesaria pertinencia técnica y justificación, que genere un plan de inversiones para Chiloé.
“Nosotros hemos querido un plan y está la posibilidad de hacerlo a través de este comité, que tiene que ver cómo nuestros emprendedores de toda la matriz productiva que tenemos puedan tener una real participación, y que las decisiones sobre los recursos se tomen en la región. Por lo tanto, el próximo año las decisiones que tome el CDP van a ser claves y determinantes en la inversión de la provincia”, expresó.
Cárcamos valoró este espacio desde el punto de vista de la autonomía y descentralización, que tiene un presupuesto designado para la Región de Los Lagos.
“Hay que potenciar el turismo que está muy alicaído desde el punto de vista de los recursos que se le entregan a través de Sernatur. Chiloé tiene un tremendo potencial turístico; el sector silvoagropecuario, la pesca artesanal o nuestros artesanos, quienes deben tener un apoyo o un programa potente. El CDP tendrá subcomités más específicos en determinadas áreas. Chiloé es una zona de rezago, tenemos lugares más apartados o atrasados en inversión, por eso es importante nivelar la cancha”, expresó.