
Un homenaje a su trayectoria e importante labor como pionera en la enseñanza del ballet en Castro y Chiloé recibirá la destaca bailarina Silvia Villablanca Ruiz.
Corría la década de 1990 cuando la profesional de la danza se avecindaba en Castro, fundando la Escuela Escenaria Arte Danza Chiloé.
Villablanca venía al archipiélago luego de integrar el Ballet del Teatro Municipal de Santiago, la compañía de Ballet Clásico profesional más importante de nuestro país. También fue parte del Ballet de Cámara de la Universidad del Norte y fue coreógrafa de diversas obras infantiles, nacionales e internacionales. También, ejerció docencia en la Escuela de Ballet de la Universidad del Norte de Arica y en la Escuela Danza Tiempo de Santiago.
ESCUELA ESCENARIA ARTE DANZA CHILOE
Silvia Villablanca funda en Castro la Escuela Escenaria Arte Danza Chiloé en el año 1991, la primera en su tipo en la provincia. Desde sus inicios hasta el año 2006 la institución realizó una extensa labor de difusión de la danza clásica y moderna, dentro y fuera del archipiélago. Entre sus hitos, en enero de 1993 se realizó en Yutuy el primer Campamento de Danza de Verano que se haya realizado en Chile, donde participaron bailarines del Ballet de Cámara del Teatro Municipal de Santiago.
Cada año bajo la dirección de Silvia Villablanca, la “Escuela Escenaria” realizó dos presentaciones de estreno en el Centro Cultural de Castro, donde en cada ocasión se presentaban bailarines invitados del Teatro Municipal de Santiago y otros grupos profesionales de danza. Lo que enriqueció la cultura de nuestra comunidad por más de una década, acercando a Castro y a sus alrededores espectáculos de primer nivel.
En el mes de octubre de 1999 la Escuela Escenaria Arte Danza Chiloé viajó a Brasil representada por cuatro alumnas al “Encuentro de Danza Mercosur”. Obteniendo el “Tercer Lugar” en la categoría “Juvenil Avanzado”.
HOMENAJE EN EL DIA DE LA DANZA
Es así que, por su invaluable aporte al desarrollo de esta actividad artística, se le rendirá un homenaje este fin de semana en el marco de las actividades de conmemoración del “Día de la Danza”. El homenaje es realizado por profesionales que hoy difunden la actividad en Chiloé, exalumnas apoyadas por el área de Cultura de la Municipalidad de Castro.
Marcia Pérez Macías, exbailarina del Ballet de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y actual profesora de Ballet en la Academia de Artes “Islas al Sur”, señaló que se trata de un reconocimiento por el aporte a la danza en Chiloé.
“Su labor fue muy importante, porque en esos años venían primeros bailarines del Teatro Municipal de Santiago, junto con lo que ella entregó a sus alumnos, que fueron muchos. También acercó la danza a la gente de Castro y los alrededores, porque hacían presentaciones también en otras comunas, que permitía que la comunidad pudiera tener espectáculos de primer nivel. Hace muchos años que no vienen bailarines del Teatro Municipal, entonces, su labor fue muy grande en ese sentido. Yo estudié danza y llegué al Teatro Municipal gracias a sus enseñanzas y junto a mi compañera Paz Barrientos, que se dedica a la Danza Contemporánea, continuamos el legado”
expresó, quien estudio en esta primera academia de danza clásica en Chiloé.
Pérez señaló que la actividad está programa para este sábado 29 de abril en Castro. “Su presencia en Chiloé fue muy valiosa y no queremos que pase desapercibida, ahora que nosotros nos decidamos a la danza y a las nuevas generaciones, le rendimos este homenaje donde participarán estudiantes de nosotras, Paz con el Liceo de Cultura y yo con la Academia de Artes. También hay otras sorpresas, será una jornada muy bonita y un merecido reconocimiento. La Dirección de Turismo y Cultura nos ayuda con el auspicio, por lo que están todos invitados con entrada liberada, este sábado a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Castro”, cerró.