Hasta este viernes hay plazo para postular al Fondo de Emprendimientos Circulares para Chiloé
Hasta el 21 de abril las comunitarias, territoriales o funcionales, Fundaciones o Corporaciones Comunidades o Asociaciones Indígenas, inscritas en CONADI tienen plazo para participar de este fondo exclusivo para Chiloé.

Este fondo se enmarca en la estrategia Chiloé Reduce, que desarrolla iniciativas para dotar de equipamiento para la gestión de residuos a las municipalidades y también a los habitantes del archipiélago; que tiene por objetivo reducir los residuos domiciliarios que llegan a disposición final, a través de la separación de estos y su reciclaje.
El objetivo del fondo es apoyar emprendimientos circulares presentados por comunidades chilotas, propiciando la economía circular en el territorio, a través de acciones que permitan la prevención, el compartir, la reutilización, la reparación, el reciclaje y/o el reacondicionamiento de los residuos domiciliarios y asimilables, generados en la Provincia de Chiloé. Financia proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.
La Seremi del Medio Ambiente, Carola Iturriaga Saavedra, destacó las particularidades de este fondo, “este concurso es exclusivo para Chiloé. Son 160 millones que se han destinado para la provincia para que distintas comunidades con un trabajo en red, con emprendimientos circulares que han trabajado con la separación, reutilización y valoración de residuos. También pueden ser lo recicladores de base que se han certificado desde el 2021, se pueden generar estos proyectos que tienen que ser postulados por organizaciones de la sociedad de civil sin fines de lucro y pueden postular a un financiamiento de 8 millones de pesos, que permitan generar proyectos de economía circular con foco en la educación ambiental que es importante para que podamos ir avanzando en una mejor gestión de residuos en la Provincia de Chiloé”.
En el concurso pueden participar organizaciones con personalidad jurídica, de derecho privado y sin fines de lucro: organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales: Juntas de Vecinos, Consejos Vecinales de Desarrollo, Centros de Madres, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, Comunidades Agrícolas, Asociaciones Gremiales, Cooperativas y otras que tengan caracteres similares, que representen y promuevan valores específicos de la comunidad vecinal; Fundaciones o Corporaciones; Comunidades o Asociaciones Indígenas, inscritas en CONADI.
Se puede postular hasta el 21 de abril, en el sitio www.fondos.mma.gob.cl .