Padres exigen aclarar circunstancias del fallecimiento de su hijo y apuntan a una negligencia hospitalaria en Castro
El adolescente, que padecía una enfermedad renal crónica, estuvo internado durante 16 días y falleció a 6 días de ser dado de alta. Los familiares apuntarían a que no habría recibido la atención adecuada.

Los padres de un joven que falleció 6 días después de ser dado de alta del Hospital de Castro, exigen a las autoridades de Salud de Chiloé investigar la atención recibida en el recinto asistencial.
Estarían apuntando a una eventual negligencia médica en la muerte de su hijo, por lo que solicitaron una investigación sumaria para despejar una serie de dudas al respecto.
Luis Martín Hernández Contreras, quien había cumplido la mayoría de edad el pasado 31 de enero, padecía una fibrosis hepática congénita cuando fue internado en el principal centro asistencia de Chiloé por una dolencia estomacal. Se mantuvo 16 días internado en el recinto, falleciendo a lo días de ser dado de alta.
DUDAS
Martín Hernández, papá del joven, señaló que hoy dudan de la atención médica. Según dijo, se les aseguró que él estaba en buenas condiciones para retornar a su hogar cuando fue dado de alta, a pesar de la enfermedad de base que presentaba.
La enfermedad de su hijo se detectó a los 5 años y el tratamiento que mantenía desde pequeño le había permitido llevar una vida relativamente normal, con los respectivos cuidados y controles periódicos en Santiago y Puerto Varas. Si bien la pandemia obligó a realizar los controles en Puerto Montt, su estado no tuvo mayores complicaciones gracias a la medicación.
“Él venía con una enfermedad de base, una fibrosis hepática congénita, con riñones poliquísticos. No es posible que después de 16 días internado haya desaparecido la enfermedad, lo manden a la casa con todos los exámenes buenos y mi hijo fallece al sexto día. Entonces, aquí algo falló, algo pasó. Esas son las explicaciones que estamos pidiendo”
dijo.
Agregó que una de las dudas es que durante el periodo internado no se planteó que tenía un estado delicado como para pasar a otro tratamiento más complejo, pero que sí se les planteó cuando retornaron a urgencia luego del alta médica, tras convulsionar en su casa.
“Una persona con problemas renales debe pasar por una diálisis, y después va por un trasplante. A nosotros siempre nos hablaban de eso, pero nunca nos dijeron que tenía que dializarse; sino que, en el último momento, cuando mi hijo estaba en sus últimos momentos de vida, sale un médico internista y me dice que lo estaban estabilizando para poder dializarlo”.
Agregó que “con los pocos conocimientos que tenemos, que hemos indagado de la enfermedad de mi hijo, primero una enfermedad renal debe hace una diálisis y después un trasplante”, expresó.
DENUNCIA
Hernández, señaló que en su momento solicitó una entrevista con la dirección del recinto hospitalario, pero a tres semanas de ello no han respondido su petición. Ante esto, acudieron al Servicio de Salud Chiloé para exigir respuestas.
“Lamentablemente aquí tuvo que partir mi hijo, un dolor muy fuerte, que me cuesta asumir y estoy tratando de ponerme de pie. Como familia nos ha costado mucho. No sabemos qué acciones vamos a seguir más adelante. Nosotros ya hicimos la denuncia al Servicio de Salud de Chiloé, porque en Santiago nunca tuvimos problemas, en Puerto Montt tampoco”, expresó.
Agregó que “hay muchas dudas, cómo una persona que va por dolor de estómago, le dan un antibiótico y después se va para la casa, según el médico, con todos los exámenes buenos. Entonces, son muchas interrogantes, aclarando estas cosas vamos a poder descansar todos”, cerró.