
Un proceso de notificación iniciará la Municipalidad de Ancud en el marco del cumplimiento de la Ley de Cementerios, y que tiene por objetivo el ordenamiento y la mejor administración de los nichos del recinto municipal de Avenida La Paz.
Desde la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato se indicó que la medida busca aplicar la normativa vigente en esta materia, que determina la renovación cada 10 años de los espacios con derecho de uso vigente al interior del camposanto.
De no encontrarse regularizado, el municipio tiene la facultad de reutilizar estos espacios, situación que también afecta a los espacios que se encuentran abandonados en el cementerio.
Esta medida también se aplicaría en el nuevo cementerio que se está habilitando en el sector de Pupelde.
REGULARIZACION
En este contexto, el encargado de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Ancud, Alfredo Caro, señaló que la medida busca optimizar la administración del recinto. De esta manera, recordó que hay una serie de normativas que no se están aplicando.
“Hay que tomar en cuenta que hay varias normativas que no se aplicaron desde un comienzo en lo que es el cementerio municipal; y hoy día, dentro de un diagnóstico y un levantamiento que se está haciendo, de lo que son los sitios que están abandonados, los sitios que están disponibles para la comunidad, hay sitios que hoy no están vigentes de acuerdo a los pagos de la mantención de los lugares. Se están haciendo los levantamientos, se hará una llamado a la comunidad a poder formalizar y actualizar sus sitios, ya sean familiares, individuales”
expresó.
El profesional recordó la ley de cementerios indica que cada 10 años se debe renovar el derecho de uso de cada uno de los nichos en arriendo, agregando que si este pago no se hace efectivo, la Municipalidad tiene la facultad de utilizar el nicho con una nueva sepultura.
LLAMADO
Es por ello que desde la unidad se hizo el llamado a la comunidad a acercarse a cementerio, llevar la documentación correspondiente sobre los sitios y en caso de estar vencidos, formalizar el pago para no tener inconvenientes al momento de que se realicen las notificaciones correspondientes.
“Entendemos que son casos sensibles, estamos hablando de familiares y queremos trabajar esto de la mejor manera con la comunidad, por lo tanto, hemos estado haciendo un levantamiento que será publicado, para que la gente tenga el tiempo y pueda acercarse a la administración del cementerio, pueda llegar con la escritura, la boletas, con los pagos y ante eso poder hacer el sistema de pago correspondiente”, dijo.
El funcionario aclaró que se está habilitando un servicio online con la finalidad de tener más ordenado el camposanto y se espera que durante este 2023 el proceso permita sanear el cementerio.
“Esperamos que la comunidad pueda acercarse y facilitarnos este trabajo, entendiendo que muchas de las escrituras antiguas no están en archivo del municipio, ya sea por algún tipo de incendio o porque anteriormente no se llevaba respaldo de este tipo de documentación, por tanto, nuevamente el llamado es acercase al municipio si tienen dudas para revisar el estado de cada uno de los sitios que fue entregado a la comunidad”, cerró.