CASTROCHILOÉNOTICIAS

Prórroga de licencias de conducir vencidas complica proceso de renovación

Luego de 3 años de prorrogas de las licencias vencidas producto de la pandemia, este 2023 expira el plazo para renovarlas. Esta situación estará provocando el aumento de la demanda y una programación de semanas para cumplir con el trámite.

En el marco de las medidas legisladas producto de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia, a través del Ministerio de Transporte se propuso legislar para prorrogar la vigencia de las licencias de conducir vencidas. La idea de la medida fue en la línea de minimizar el contacto físico entre las personas en medio de la crisis sanitaria por Covid-19.

En este contexto, en primera instancia se estableció mediante la Ley 21.222 prorrogar por un año las licencias vencidas. Luego, mediante la Ley 21.428, del 4 de marzo del año pasado, se amplió la vigencia de las licencias de conducir que caducaban en 2020, 2021 y 2022, cambiando su año de vencimiento a 2023. Así, si una licencia vencía en abril del año pasado, estaría vigente por 12 meses más, es decir, abril de este año.

FECHA DE VENCIMIENTO

Así, durante los últimos meses muchos conductores se encuentran circulando con sus licencias vencidas, por lo que este año deberán renovar obligatoriamente esta certificación. Así lo comentó Alejandro Mansilla, instructor de la escuela San Cristóbal de Castro, quien señaló que “esto quiere decir que cada vez que se produjo una prórroga, ésta es hasta la fecha, el día y el mes, que correspondía originalmente haberse renovado, es decir, si una persona vencía su licencia en agosto de 2022, con la última norma se prorrogó por un año, es decir, hasta agosto de 2023. Se prorroga hasta el día y la fecha que señala la fecha de control, la que se refiere a la que normalmente uno entiende que venció la licencia o que caduca”, señaló.

Esta situación ya estaría provocando algunos problemas en los Departamentos de Tránsito municipal. En este sentido, recordó que quienes renuevan su licencia deben someterse al examen psicosensométrico (visual) y además los exámenes psicotécnicos (test de palanca, punteado y reactímetro).

“Es posible que se esté produciendo un aumento de solicitudes en los departamentos de tránsito y no estén dando abasto para la cantidad de personas que necesiten renovar. Las personas normalmente concurren a última hora a efectuar el trámite, pensando que si vamos una semana antes no vamos a tener ninguna dificultad, pero no estamos pensando que el trámite se podría demorar uno, dos o tres meses. Por eso, las personas que aún están a tiempo, por ejemplo, que venzan en octubre, noviembre o diciembre, ojalá vayan 2 o 3 meses antes para que puedan iniciar su tramitación con tiempo”, señaló.

SITUACION LOCAL

En este contexto, estas situaciones se estarían presentando en algunas comunas del archipiélago, específicamente en Ancud, donde se han producido reclamos luego que se estaría dando hora para realizar el proceso hasta agosto de este año.

Por ejemplo, hay un examen que solo se concentra en el médico. Si yo como departamento de tránsito tengo un solo médico, mi capacidad de atención podría ser de 25 personas diarias, entonces, si me llegan 100 personas diarias, ya se distribuyen en 3 a 4 días, y si a eso le agregamos a quienes quieren sacar por primera vez su licencia, ahí se produce un problema de capacidad

expresó.

Hay que recordar que quienes conduzcan con su licencia vencida se arriesgan a una multa por incurrir en una infracción, y si esta falta es reiterada podría ser causal a la suspensión de la licencia.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido