CHILOÉCURACO DE VÉLEZNOTICIAS

Confirman aves infectadas con influenza aviar en Curaco de Vélez

Se trata de un grupo de cisnes que fueron encontrados muertos y confirmados con la enfermedad por el SAG. La entidad activará un protocolo para abordar la situación y se llamó a la comunidad a la precaución, informando sobre la presencia de nuevos hallazgos.

Al menos seis cisnes de cuello negro y una gaviota habrían sido detectadas en la bahía de Curaco de Vélez infectados por el virus de la denominada gripe aviar. La información de las aves infectadas con la enfermedad fue entregada por el Servicio Agrícola y Ganadero, luego de realizar los respectivos exámenes a las aves.

Esta situación generó la activación de un potocolo por parte de la institución que contempla la llegada de un equipo especializado a la zona con el objetivo de activar acciones para minimizar el efecto de la presencia del virus

En este contexto se hizo un llamado a la comunidad a la precaución y a informar sobre la presencia de aves muertas en la zona.

La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres. Aunque con menos frecuencia, también se han aislado virus de influenza aviar en especies de mamíferos, así como en seres humanos.

CASOS POSITIVOS

Según lo señalado por el Claudio Delgado, de la Fundación Conservación Marina, el SAG confirmó la muerte del grupo de aves, lo que inmediatamente fue comunicado a las autoridades locales e instituciones asociadas.

“El SAG confirmó que hay cisnes con (análisis) positivo a la influencia aviar en las muestras que han tomado, hay alrededor de 6 cisnes que ya han muerto y preocupa que en el Santuario de la Naturaleza esté ocurriendo esta situación, y particularmente porque al tratarse de un virus transmisible, las aves de corral también pueden ser afectadas por este virus”, explicó.

En este contexto, el profesional llamó a la población a estar atenta ante la presencia de especies muertas y tomar los resguardos.

“Acá hay muchos vecinas y vecinos, familias que viven en la orilla, que tienen aves de corral, entonces, sin hacer un exceso de alarma, pero sí un llamado a la precaución. El llamado es a no acercase a aves que puedan estar muertas, no tocarlas por ningún motivo, evitar que los perros, las mascotas tengan contacto con aves muertas, porque se ha detectado que también es trasmisible a humanos y en mamíferos”, señaló.

PROTOCOLO

Igualmente, instó a la comunidad a informar sobre la presencia de ejemplares fallecidos, ya sea de aves de corral como de fauna silvestre.

“El llamado es a la precaución, aquí ha habido una respuesta rápida, temprana, tan pronto se supo del resultado de las muestras analizadas por el SAG se activó el protocolo. El llamado a los vecinos y vecinas es a avisar, que puedan dar cuenta rápidamente su observan algún ave muerta, ya sea silvestre, cisne, gaviota o aves de corral a activar el protocolo”

expresó.

En este contexto se informó que el próximo lunes arribará a la comuna un equipo del SAG, especializado en la contingencia. Parablemente, funcionarios de la entidad ya iniciaron acciones respecto a la contingencia.

“Se va a revisar y afinar un protocolo en conjunto con el SAG y con el municipio, para que pueda controlarse tanto como sea posible esta situación, para que no tenga un efecto demasiado negativo”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido