CASTROCHILOÉNOTICIAS

Funcionarios califican de “bomba de tiempo” el hacinamiento en Castro

Sobrepoblación de internos y baja dotación de funcionarios son parte de los reclamos de los funcionarios de Gendarmería en Castro. Piden a las autoridades aplicar medidas con urgencia ante los reiterados episodios de violencia entre reclusos en las últimas semanas.

Su preocupación por las condiciones en que actualmente realizan su trabajo en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, manifestaron desde el capítulo provincial de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciaros (ANFUP) de Castro.

Y es que el gremio que reúne a los gendarmes ve con profunda preocupación la sobrepoblación del penal, que alcanzaría un 60%, y la baja dotación de funcionarios para la custodia de los internos. Las riñas entre reclusos se hacen cada vez más recurrentes y temen que la situación termine por sobrepasar a los funcionarios o, aún peor, termine con algún gendarme lesionado.

“BOMBA DE TIEMPO”

En este contexto, Ronald Inostroza, presidente provincial de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), señaló que las condiciones que actualmente mantienen los funcionarios de gendarmería son preocupantes.

La situación es compleja, hoy el CDP tiene una infraestructura para albergar a 85 usuarios las 24 horas, y una capacidad máxima de 104 que cumplen beneficios de reclusión nocturna. El gran conflicto es que el espacio interno es muy pequeño. Eso implica que haya mucho roce entre ellos. En los últimos 4 días han generado 3 riñas conflictivas. Afortunadamente no han salido perjudicado nuestros funcionarios. Para la cantidad de internos tenemos 6 funcionarios en contacto directo con la población por turno”, expresó.

El dirigente señaló que hoy son 14 los funcionarios que realizan labores directas con la población del penal, que trabajan turnos de máximo 6 gendarmes para 150 reos que se mantienen en el CDP.

Otro de los elementos que contribuye al clima de tensión al interior del penal es que un importante porcentaje de los reclusos no son originarios de Chiloé. Esto implica una serie de situaciones que han debido ser abordadas por los funcionarios y que están en conocimiento de las autoridades respectivas.

“Todo esto se ha informado a las autoridades correspondientes y estamos al debe, no ha significado una solución concreta. No sé qué se esperará, que salga uno de nuestros funcionarios mal herido. La idea es que se solucione antes que pase a otro extremo

dijo.

AVANZAR EN SOLUCIONES

Inostroza señaló que, si bien hace más de 15 años que se vienen anunciando un nuevo complejo penitenciario para Castro, finalmente nada se materializa y los efectos de ello son asumidos por la dotación que hoy resguarda el penal. A esto se suma, que el actual penal está en un barrio residencial, colindante con viviendas, lo que añade una complicación mayor al trabajo de resguardo.

“Lo mejor sería, que las autoridades, diputados, senadores, concurra a ver la realidad del recinto y llevar una mesa de conversación, llegar a un consenso en lo que se puede hacer, para tratar de trasladar internos, para generar una solución, para no tener un escenario tan complejo como el que tenemos ahora”, expresó.

El dirigente señaló que “la jefatura ha informado de las riñas que se han generado, pero no se concreta nada. Pareciera que se está a la espera que pase algo más grave para que tomen alguna medida como corresponde, pero todo está informado. Hoy mismo (ayer) hubo una riña y se siguen sumado”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido