Preocupa lentitud en resolver sumarios por denuncias al interior de establecimientos municipales de Castro
Actualmente están en proceso 9 investigaciones sumarias por denuncias de diversa índole en establecimientos educacionales de la comuna. Concejal señaló que deben acelerarse los tiempos de respuesta para dar tranquilidad a las comunidades educativas.

Falta de celeridad en los procesos sumariales derivados de denuncias al interior de establecimientos educacionales de Castro, evidenció el concejal Enrique Soto. El edil señaló que no cerrar adecuadamente los procesos investigativos administrativos afecta la normal convivencia en los centros educacionales.
En una reciente visita a Puerto Montt el concejal solicitó a la Superintendencia de Educación fiscalizar establecimiento con mayor número de denuncias o situaciones conflictivas en sus comunidades educativas.
NUEVE PROCEDIMIENTOS
El concejal señaló que existe preocupación sobre el tema. Es por ello que a través de un oficio solicitó información general del estado de estos procesos que se ejecutan actualmente, entendiendo que los detalles de cada caso en particular son de carácter reservado en esta etapa.
En este contexto, durante esta semana la Corporación Municipal entregó respuesta informado que actualmente existe 9 investigaciones sumarias en curso, el más antiguo data de mayo de 2022.
Respecto a los motivos de estas investigaciones, el documento señala que están ligados a denuncias por delitos de connotación sexual, los que están en conocimiento de la Fiscalía, además de denuncias por ambiente laboral, condiciones de seguridad laboral, malos tratos, entre otros.
“Son procesos que deberían resolverse con mucha más premura, porque mientras más se dilaten estos procedimientos, producen falta de estabilidad en los establecimientos educacionales y terminan por resolverse con mecanismos de presión. Hemos vistos los casos del Liceo Aytue, la escuela rural de Puyan, donde se ha tenido que llegar incluso a la suspensión de clases por tomas o paros. Entonces es una preocupación asegurar la calidad del servicio sea eficiente y que la Corporación evidentemente, accione los protocolos con la celeridad que necesitan, más cuando son temas tan delicados”, expresó el concejal.
SUPERINTENCIA
En este contexto, Soto indicó que a su juicio la Comisión Investigadora formada por los concejales para abordar los problemas financieros de la Corporación Municipal, de la cual no es parte, aún no logra conclusiones desde su formación.
“Tampoco he visto un mayor resultado de las gestiones que hayan podido hacer, es por eso que he acudido personalmente a la Superintendencia de Educación para evidenciar algunos casos”, expresó el edil. Agregó que existe una denuncia realizada a fines del año pasado que aún no inicia sumario “lo que habla de una falta de esmero, de dedicación y de proceder de quién es el sostenedor, entonces, creo que hay que evidenciar estas cosas para que se acuse recibo de que responder a estos requerimientos es de suma importancia”, expresó. En este contexto, es que solicitó a la Superintendencia realizar fiscalización en aquellas comunidades educativas que han presentado mayores denuncias por vulneración de derechos o problemas. Esto, agrega el concejal, “para que se entregue una señal de que el ente fiscalizador también está encima de estas comunidades educativas y así también darles mayor seguridad a los apoderados, estudiantado, a la comunidad en general de que se están tomando cartas en el asunto”.