CASTROCHILOÉNOTICIAS

Exigen acciones urgentes de la Delegación Presidencial y municipio por comercio ambulante en el centro de Castro

Desde el concejo municipal se pidió oficiar a las autoridades políticas para realizar acciones de fiscalización y cumplimiento de la ley ante situación de comercio ambulante en el centro de la ciudad. Vecinos acusan que situación de inseguridad y desórdenes los tienen atemorizados y ausencia de control afecta a comercio establecido.

Nuevamente los vecinos y dirigentes de Castro concurrieron a la municipalidad para plantear los problemas asociados al comercio ambulante en la ciudad. Y es que los vecinos exigen el cumplimiento de los acuerdos contenidos en la última mesa de trabajo que determinó entre otras acciones la reubicación de un grupo de vendedores de calle Ramírez.

Los vecinos piden acciones urgentes ante la alteración que existe por las casetas instaladas en esta parte de la ciudad para la venta de productos.

Ante esta situación, desde el Concejo Municipal se solicitó oficiar a la Delegación Presidencial Provincial que se realice una acción de fiscalización con la fuerza pública para abordar el tema del cumplimiento de las Ley del Tránsito, la ordenanza respectiva y los delitos asociados a la Ley de Propiedad Intelectual.

INSOSTENIBLE

Dalila Araya, dirigente vecinal, señaló que la situación es insostenible en el sector de Calle Ramírez, entre O’Higgins y San Martín. Señaló que hay alto tránsito de personas, especialmente niños, y la instalación de comercio ambulante entorpece el flujo de personas.

Esas casetas, que son ilegales, nos dejan un camino diminuto en el cual no podemos pasar ni una silla de ruedas cuando algunos de mis vecinos a tenido que salir de ahí, la mugre, el trago, la gente en situación de calle se queda a dormir en esas casetas, porque son abiertas, instalan colchones, camas y al otro día lo retiran. Y así, muchas veces delincuencia, gente tomando o fumando, nuestros hijos no pueden salir después de las 10 de la noche porque les puede pasar algo. La situación nos tiene agotados, es demasiado tiempo con lo mismo”

expresó.

Al respecto, Katty Villavicencio, dirigente del comercio minorista de Castro, recordó que los efectos negativos para el comercio establecido son graves y no se trata de no permitir el comercio, pero que  se necesita el cumplimiento de la regulación.

“Los vecinos y el comercio estamos molestos, lo que venimos conversando hace 5 meses atrás sigue en la misma situación. Cuando uno habla de recuperación de espacios públicos, cuando se ve vulnerado los derechos de mucha gente, se pueden tomar acciones que dependen de la voluntad política de nuestras autoridades. Aquí las autoridades tienes el poder de cortar esto, escuchamos a la dirigente del pasaje San Carlos, a ellos les ha tocado ver parejas teniendo sexo en una garita. Hemos recibido de manera interna fotos, videos, de excremento en la entrada de la iglesia evangélica. Esto supera todos los límites, no hay respeto y dignidad para la gente que vive el día a día allí”, expresó.

Agregó que “no podemos seguir pidiendo plazos, la faculta de hacer un ordenamiento rápido y simple está en las manos de ellos. No queremos cortarle los brazos a esta gente, jamás ha sido esa la intención. Entendemos que serían reubicados bajo el Moll, y ahí está bien, que se queden, ellos están autorizados, nadie quiere que le quiten el permiso, pero que despejen la calle principal que hoy afecta al comercio minoritario, vecinos, colegios y edificios públicos. Cuál es el fanatismo del señor alcalde, o en su momento del señor Lemus, para que se siga dilatando este tema”, expresó.  

OFICIAN PARA FISCALIZACION

Jorge Luis Bórquez, Concejal de Castro señaló que es urgente la fiscalización de los entes respectivos, tanto de la policía como del municipio, para hacer cumplimiento de la ley y la normativa vigente frente al tema.

“Nosotros otorgamos los permisos, pero no fiscalizamos que estos permisos que otorgamos se cumplan de la manera que está en la ordenanza. La ley de Tránsito en su artículo 165, Nº 4, dice que está prohibido instalar quioscos y carros en la vía pública para ejercer el comercio ambulante. La ordenanza de esta municipalidad, en su artículo 29, dice que los ambulantes se deben instalar de 8 a 9 de la mañana, y retirar a las 20:00 horas como tope”, expresó.

En este sentido, pidió oficiar a la Delegación Presidencial Provincial solicitar el auxilio de la fuerza pública, en conjunto con inspectores municipales, se fiscalice el cumplimiento de la norma. “Primero que se fiscalice que se cumpla la ordenanza, porque antes se hacía eso, Carabineros acompañaba y había una pareja que recorría el centro. También pedir que la Delegación disponga a la PDI que la unidad de Propiedad Intelectual vaya a fiscalizar los productos que se venden, para que ellos que son los especialistas, digan si son legales o ilegales los productos que ahí se venden”, señaló.

Asimismo, Yohana Morales, concejala de Castro apuntó que se trata de un tema tratado anteriormente. “Resulta indispensable el accionar de la Delegación Presidencial Provincial, en base a las facultades que poseen respecto al comercio ambulante. En este mismo accionar hago un llamado a la administración municipal de Castro para que se apliquen las medidas legales correspondientes y buscar soluciones, no solo para el comercio establecido y nuestros vecinos, sino que de sobremanera a nuestros estudiantes. Es nuestra obligación su resguardo y proyección, y en dicha arteria no sería prudente el comercio ambulante de ninguna especie”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido