CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Quellón: informe apunta a reintegro de recursos entregados a comunidad indígena asociados a diseño de asfaltado

Desde la Unidad de Control Interno del Municipio se determinó que hubo incumplimientos del convenio que permitió el traspaso de más de 57 millones de pesos a la comunidad indígena Folil Trincao para el diseño del proyecto. Desde el Concejo Municipal piden que el alcalde haga efectiva la petición de los recursos.

Las primeras conclusiones se han desprendido del proceso de investigación relacionados con los recursos destinados al diseño del asfaltado del camino Quellón Viejo-Trincao, cuestionados desde el Concejo Municipal. Fue la unidad de control del municipio que generó un informe que señala incumplimientos en el convenio que permitió a la Comunidad Indígena Folil Trincao recibir más de 57 millones de pesos para encargar el estudio.

Desde la unidad se indica una serie de irregularidades en el proceso, ante lo cual solicita que se realicen las acciones pertinentes para que la comunidad indígena haga reintegro de los recursos.

INFORME

El proceso de fiscalización de la Comisión Investigadora determinó que efectivamente había antecedentes de problemas en la rendición de la comunidad indígena sobre los recursos entregados.

Estas fueron refrendadas por el Oficio 158/2022 emanado desde la Dirección de Control Interno del Municipio, donde entre otras cosas, se menciona que hay facturas que están fuera del plazo establecido en el convenio de traspaso de los recursos.

Además, que el estudio ingresado en 2018 no cuenta con la firma de un profesional responsable, y que tampoco que acredita su ingreso y aprobación por parte de la Dirección de Vialidad. En otras, el documento hace reparos sobre la pertinencia del traspaso de recursos, posterior a la fecha de recepción por parte de la comunidad del mencionado estudio.

Finalmente, desde la Unidad de Control se solicita la restitución total de los recursos traspasados del acuerdo por incumplimiento, oficiando al alcalde, concejo municipal y la unidad jurídica del municipio.

COBRO

Según lo señalado por el Concejal, Francisco Rubilar se trata de las primeras conclusiones arrojadas del proceso investigativo. Agregó que “se fundamentan también con un oficio que fue entregado desde la Comisión de Control Interno a la Comunidad Indígena Folil Trinkao, desde donde se solicita explícitamente la devolución total de los dineros que fueron teóricamente destinados para el proyecto de diseño de esta ruta”, expresó.

El concejal señaló además que el documento fue remitido desde la Dirección de Control a la Contraloría para su análisis y pronunciamiento.

Ante estos antecedentes señaló que formalmente se solicitó al alcalde apurar la acciones para hacer efectivo los cobros. “Como Comisión Transitoria Investigadora lo que estamos solicitando es que ahora el señor alcalde haga efectivo el cobro de la deuda hacia la comunidad, estamos hablando de una cifra importante que viene a favorecer las alicaídas arcas municipales. Espero que la primera autoridad de Quellón haga efectivo el cobro de estos dineros. Ya han pasado muchos años y no se materializó. El documento es claro, establece 5 puntos donde argumenta porqué se deben restituir estos dineros”, expresó

Agregó que “hace un poco más de un mes que se solicitó este tema, y la alcaldía no ha asumido la responsabilidad que le compete, él es el representante legal. No debiese dejar pasar una situación tan delicada y compleja como esta. El concejo actuó dentro de sus facultades y llegó al máximo de sus atribuciones, ahora es el alcalde el que debe hacer efectivo y materialice este cobro”, cerró. Finalmente, se indicó que el Comité Pro-Adelanto de Trincao ha tomado contacto con Vialidad para avanzar en un nuevo estudio de diseño del camino que sería contratado y fiscalizado por la entidad.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido