CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Invitan a seguir disfrutando del Verano 2023 en Chonchi

Este fin de semana continúan las diversas actividades que ha programado el municipio de Chonchi en conjunto con las distintas organizaciones de la comuna para disfrutar en familia de este Verano 2023.

En este contexto, para este sábado 18 de febrero está contemplado la realización del concurso de disfraces y carros alegóricos del sector de Huillinco.

La actividad se desarrollará desde las 19 horas, donde se consideran interesantes premios.

En el caso de los carros alegóricos, se contempla para el primer lugar 200 mil pesos, segundo lugar 100 mil y tercero 50 mil, mientras que para los disfraces, el primer lugar se llevará 50 mil pesos, segundo 30 mil y tercer lugar 20 mil.

Al respecto, Manuel Rain, presidente de la junta de vecinos de Huillincó dijo que “los quiero invitar para este sábado donde haremos un recorrido por el pueblo y hasta el sector de la iglesia donde haremos la premiación, por lo que esperamos la asistencia de nuestros vecinos, la gente de Chonchi y visitantes a nos acompañen en esta actividad que venimos realizamos desde hace muchos años”.

Por último, dijo que la inscripción es gratuita para este concurso de disfraces y carros alegóricos, para lo cual deben a acercarse a la denominada casa vieja de Huillinco.

COSTUMBRISTA

Por otra parte, para este sábado 18 y domingo 19 de febrero en el Quincho Don Moro, la junta de vecinos de Miraflores-Tepuhueico, camino a Quellón, ha programado su Fiesta Costumbrista.

El evento se iniciará a las 12 horas, para lo cual contemplan una diversidad de platos típicos como asado de cordero, de lechón, chochoca, milcaos, empanadas, mientras que en la música estarán algunos exponentes del folclor tradicional de Chiloé como Nelson Nain de Huillinco, el conjunto folclórico de adultos mayores, “Tierra y Sol” de Alto Hospicio, “Cepahui” de Huillinco, entre otros.

Así lo señaló Marila Vargas, presidenta de la junta de vecinos de Miraflores-Tepuhueicolos invitamos a disfrutar en ambas jornadas de nuestras ricas comidas, las presentaciones y la hermosa vista al lago Tepuhueico”.

BIODIVERSIDAD

En otra de las actividades que están previstas para este fin de semana, es la Feria de la Biodeversidad en Cucao, que organiza el programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, por del convenio municipio e INDAP y la colaboración de la junta de vecinos y la comunidad indígena, Nutramwe Newentun.

Al respecto, Rony Catelican, técnico del PDTI de Chonchi, indicó que “entre las 10 a 19 horas estarán con la muestra de los usuarios y usuarias de este servicio como hortalizas, plantas, flores, artesanías en fibras vegetales, maderas y lana, además de gastronomía y folclor en vivo”.

Por último, para este domingo 19 de febrero está prevista la segunda “Fiesta Costumbrista” de Los Petanes, la que efectuará desde las 12 horas, en la cancha de fútbol de Petanes Alto.

En la ocasión, los asistentes podrán degustar de tradicionales platos de la zona, folclor, juegos tradicionales y donde para el cierre del evento está contemplado la presentación del grupo “Sensación ranchera”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido