CASTROCHILOÉNOTICIAS

Coordinan retiro de vehículos abandonados en Castro

Se calcula en unos 50 automóviles y camionetas identificadas y en el más completo estado de abandono los cuales se han convertido en potenciales focos delictivos en desmedro de la seguridad de la población.

Dos automóviles y una camioneta ubicados en la población “Manuel Rodríguez” y villa “La Esperanza” marcaron esta semana el comienzo del plan de erradicación de estos móviles desde el radio urbano.

Una labor coordinada entra la Dirección Municipal de Tránsito y la Segunda Comisaría de Carabineros la cual ya se había replicado durante el 2022.

Claramente los vehículos abandonados siempre son mal utilizados por la comunidad y esto va en desmedro de la seguridad de nuestros vecinos”

dijo la encargada de la Dirección de Tránsito, Natalia Escobar.

Por su parte el encargado de la Oficina Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros, suboficial mayor, José Pinochet, enfatizó que este tipo de acciones buscan evitar la comisión de potenciales delitos.

Sobre este punto el uniformado explicó que “la idea es evitar delitos, por ejemplo, consumo de alcohol, consumo de drogas, puede haber una violación, también en muchos sectores ocupan estos vehículos para guardar especies como producto de ilícitos”.

“Estamos replicando este año, vamos a tratar de sacar el 100 por ciento de los vehículos abandonados (…) ya los vecinos saben, todos los dirigentes están en conocimiento del trabajo que se está realizando”, acotó el funcionario.

APARCADERO

Una de las principales novedades del operativo de retiro de automóviles abandonados se relaciona con la disposición de los servicios de una grúa y un aparcadero o corral ubicado en Mocopulli en Dalcahue.

El retiro de estas carrocerías en abandono se realizará todos los martes.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido