ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Seguridad pública será una prioridad para la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Ancud

La nueva directiva de la entidad asume este martes con la mirada puesta en la seguridad pública y apoyar a quienes encabezan las diferentes unidades del sector urbano de la comuna.

Una de las prioridades para la nueva directiva de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanas de Ancud será la seguridad pública. La nueva dirigencia de la entidad asume este martes y ya comienza a determinar cuáles serán los temas más relevantes para su gestión durante los próximo 3 años. Así lo comentó la electa presidenta de la entidad, Nelly Guineo.

SEGURIDAD PUBLICA

En este sentido, Guineo indicó que hay sectores en la ciudad que tienen más problemas con el tema de la delincuencia y esto obliga a trabajar en estrategias que les permitan apoyar la labor de seguridad pública. Aquí señaló, están conscientes que la denuncia es un elemento fundamental, pero también que muchos vecinos sienten temor a represalias.

“Acá lo que está haciendo falta es mayor fiscalización en el ingreso a Chiloé, falta control en Chacao. Bien sabemos, como dirigentes sociales, que en Ancud no tenemos la suficiente cantidad de efectivos policiales y eso también ayuda, si no se hacen las denuncias, malamente vamos a tener un aumento de carabineros en Ancud. Fuimos testigos toda la semana pasada de la entrega de carros policiales, lo que es positivo para nuestra comunidad, pero aún falta”

expresó.

Es por ello, apuntó, es vital una buena coordinación entre los diferentes actores relacionados con el tema, tanto las policías, municipio y entidades vecinales, con la finalidad de buscar estrategias. Para ello, dijo, es necesario que exista más terreno de las entidades relacionadas. “Sería bueno que salgan a las poblaciones, que no se base solamente en el centro y es bueno que nuestras autoridades policiales, alcalde y encargado de seguridad pública salgan a los sectores. Yo vengo del sector de Bonilla, y en el marco del programa Quiero Mi Barrio, trabajamos arduamente, con la mesa de seguridad ciudadana, y tuvimos intervenciones de unidades especiales de Carabineros de Puerto Montt y surtió efecto. Ese ejemplo debería replicarse, no solamente cuando ya no podamos más. La delincuencia es un cáncer que viene”, expresó.

Aquí, señaló que como unión comunal están visualizando algunas estrategias. Una de ellas es la postulación a proyectos para la instalación de dispositivos disuasivos o de prevención de delitos como alarmas comunitarias o cámaras de seguridad para los sectores más complicados.

“Para hacer una denuncia uno tiene que contar con la evidencia, que mejor que una cámara. Como junta de vecino “Isla Mágica”, postulamos el año pasado y logramos contar con 3 puntos de cámaras de vigilancia, y se notó, bajo la intensidad. Entonces, cosas como esta son la que se deben replicar, y eso se puede hacer a través de la unión comunal, asesorando a los pares”, explicó.

DESAFIOS

Guineo señaló que la nueva directiva está conformada por Alicia Nauco Peran, Luis Caimapo Nahuelhuen, Francisco Mercado Cárcamo y Paola Caicheo Caimapo y agregó que el grupo de dirigentes ya trazó algunos desafíos para esta gestión, entre ellas, la posibilidad de gestionar un espacio propio para reunir a los dirigentes de la ciudad. “Queremos tener la casa de la unión comuna o la sede social para realizar nuestras actividades, reuniones. Vamos a tener de convérsalo y ojalá tenerlo, no sí podamos verlo levantado, porque el periodo es de 3 años, pero basta que dejemos algo avanzando sería fantástico”, expresó.

Agregó que otro de los elementos será el acompañamiento y capacitación de los dirigentes, ya que señaló que “si no están bien los dirigentes o no tienen un apoyo es más difícil que concreten proyectos en sus comunidades. El llamado es a que nos volvamos a reunir los dirigentes, que nos acerquemos a la unión comunal. Un directorio solo no consigue los objetivos que pueda tener trazado, esto es un trabajo en equipo, nos tenemos que sumar todos si queremos tener una comuna que se reactive en lo laboral, mejoramiento urbano y las distintas metas que debemos trabajar como dirigentes junto a las autoridades de turno”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido