Médicos y odontólogos de la salud primaria de Ancud paralizan por no pago de parte de su remuneración
Acusan falta de gestión por parte de la Corporación Municipal de Ancud para contar con los recursos para la cancelación del Artículo 45. Esta jornada llegarían al Concejo Municipal para exponer el problema.

Un paro de actividades inició un grupo de médicos y odontólogos de los cesfam Manuel Ferreira y Pudeto Bajo, en Ancud, motivados por incumplimiento en el pago de una parte de su remuneración. Desde los estamentos movilizados se indicó que se trata de un complemento de su remuneración otorgado por el artículo 45, que comenzó a cancelarse el año 2022 y que no fue reflejado en las remuneraciones del mes de enero.
En este sentido, señalan que el problema se habría producido porque no se realizaron las gestiones administrativas desde la Corporación Municipal para la aprobación de los recursos por parte del Concejo Municipal de Ancud.
Se espera que este miércoles los representantes de los estamentos movilizados participen de la sesión para avanzar en el cumplimiento de este concepto y adelantaron que la paralización se mantendrá hasta que se solucione el problema y se cancele lo adeudado.
PARO DE ATENCION
Hugo Solís, Médico Coordinador del CESFAM Manuel Ferreira, señaló que la movilización se generó producto del no pago de parte de la remuneración, correspondiente al artículo 45 otorgado en 2022.
“En el mes de enero no fue pagado porque no se han hecho las gestiones necesarias para poder llevarlo a concejo y poder proseguir el trámite que hay que hacer todos los años. Eso no se hizo en el período que correspondía, por lo tanto, en la categoría de médicos, odontólogos y químicos, no recibieron esa parte de su remuneración que es muy importante y que contamos con eso, y no se vio reflejado sin previo aviso, sobre todo el estamento de los odontólogos”
expresó.
En este contexto, el facultativo señaló que están afectados alrededor de 18 médicos, 20 odontólogos y 3 químicos de farmacia. Igualmente, señaló que se reunieron con la Dirección de Salud en donde se acordó trabajar en avanzar en el proceso administrativo y además esta jornada asistirían a la sesión del Conejo Municipal para discutir el pago de esta parte de la remuneración de los funcionarios.
En este contexto, se indicó que se están reagendando las horas médicas que se perderán por la movilización y se mantienen turnos éticos para la atención de situaciones de emergencia.
MOLESTIA
El representante de los estamentos movilizados apuntó que hay molestia entre los profesionales por lo ocurrido, y lamentó que se tengan que realizar acciones de fuerza para lograr que se cumplan los compromisos adquiridos por la entidad.
“En realidad esta situación nos tiene bien molestos a todos, por esta situación nos estamos movilizando. La molestia viene por situaciones reiterativas que se vienen dando, que se pueden anticipar por parte de la Corporación, de Finanzas, y por la gestión de los demás directivos que frecuentemente no se anticipan a estos eventos. Lo que ocasiona estos problemas que nos tienen acostumbrados a vivir así. Lamentablemente la pronta solución de estos problemas nunca se da si no es por medio de una presión de otra índole que no sea una reunión”, dijo.