Vecinos de Castro piden ayuda de las autoridades para recuperar los espacios públicos
Desde la directiva de la junta de vecinos de la población Juan Soler señalaron que se debe intervenir de manera urgente un pequeño parque y el río que cruza el sector, que serían foco de delincuencia y contaminación.

Su preocupación mostraron los vecinos de la Población Juan Soler en Castro por lo que califican como el abandono de las áreas verdes en el sector, que se ha transformado en un foco de desórdenes públicos y delincuencia.
También, piden a las autoridades preocuparse del manejo de un río que cruza el sector, que acusan, deber ser intervenido ya que sirve de escondite a los delincuentes, así como también podría ser un foco de contaminación.
RECUPERAR SECTOR
Según lo señalado por Hortensia Quelín, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Juan Soler, hay un espacio en calle Los Lirios que es urgente recuperar para la comunidad y que ha sido tomado por personas que realizan actividad ilícita. De hecho, recientemente los habitantes organizaron una limpieza del sector, pero los vecinos piden mayor intervención municipal para recuperar el espacio público.
“Este sector es un foco delictual, allí se colocan a beber alcohol, se vende y consume droga por personas que vienen de otras poblaciones, por la venta de drogas que existen en el sector. Nosotros queremos recuperar ese sector, y estamos haciendo actividades de limpieza, y queremos desarrollar actividades durante todo el mes de febrero, entonces, queremos que se mantenga”
expresó.
La vecina indicó que si bien el sector sería intervenido por el Programa Quiero Mi Barrio, esto podría iniciar dentro de un año y se necesita hacer una intervención a corto plazo, aunque sea de manera provisoria.
“Para mientras queremos que los niñitos de la población que salen a jugar tengan algo digno, y no esos mobiliarios que hace 30 años están allí, la población tiene 40 años y los primeros columpios se sacaron y se cambiaron por esos, que llevan años. Lamentablemente el municipio no se ha preocupado por estos espacios”, expresó.
LIMPIEZA RIO
La vecina también señaló que otro foco de preocupación es el río que cruza la población, primero porque producto de la maleza que existe, delincuentes lo utilizan para esconderse ante la presencia policía. Además, acusan que sería un foco de contaminación.
“Hay un río que divide O’ Higgins con Juan Soler, ese rio llega hasta la Villa Alerce. Lo que queremos es que ese río se entube, pero por mientras necesitamos que se corte todo el pastizal, que se limpie, para que haya visibilidad. Es propiedad del Serviu, hemos conversados con el delegado, pero no se han querido hacer responsables. También le hemos pedido a la municipalidad que intervenga, para ver si se lo pueden adjudicar, para que ellos puedan intervenir”, expresó.
Agregó que “además, ese sector de O’ Higgins no tiene alcantarillado, entonces, todo lo que sale de arriba, desemboca en ese río, y se va todo a la playa. Es una contaminación de la cual nadie se ha hecho cago por años. Son como 6 a 7 casa que están desembocando su alcantarillado en el río”, expresó.
Finalmente, la vecina hizo un llamado a las autoridades a tomar con seriedad la situación que ya ha sido planteada por el bien de las familias que viven el sector. “Necesitamos que las autoridades sean más colaborativas con las personas del sector, los vecinos están comprometidos en cambiar la visión de la Juan Soler, pero aun así vemos poca voluntad de la municipalidad”, expresó.