ANCUDCASTROCHILOÉNOTICIAS

Solo tres playas se encuentran aptas para el baño en Chiloé

Una playa de Ancud y dos en Castro contarían con las medidas de seguridad para los bañistas. Desde la Armada reiteraron el llamado a la comunidad a la precaución y a respetar las recomendaciones para evitar tragedias.

La playa de Lechagua, en Ancud, y las de Quento y Ten-Ten, en Castro, son las únicas playas en todo el territorio de Chiloé que están habilitadas por la Armada para el baño en lo que va del verano.

El resto de las playas de la provincia estarían bajo la categoría de “solaneras”, es decir se puede ingresar a tomar sol, pero no se pueden realizar actividades en el agua, es por ello el llamado de la autoridad a preferir lugares habilitados para realizar actividades recreativas en el borde costero.

APTITUD Y HABILITACION

El Teniente 1º Luis Gómez Kremmer, del Departamento de Seguridad y Operaciones Marítima de la Gobernación Marítima de Castro, señaló a El Insular que para que una playa sea habilitada para el baño se analizan dos grandes elementos.

Lo primero, explicó, son las características geográficas del sector, es decir, que el lugar en sí mismo no presente riesgo para la práctica de actividades recreativas en el agua.

“Cuando se dirigen a una playa y ven una bandera roja que indica “playa no apta”, es porque detrás de ello hay un riesgo geográfico para las personas, por ejemplo, por alguna corriente fuerte, pendientes pronunciadas, existencia de hoyos bajo el agua y que no son perceptibles, roqueríos entre otros. Todo lo que se refiera a la aptitud de la playa”

señaló.

Ahora bien, si una playa es apta para el baño, eventualmente puede ser habilitada para las actividades recreativas. Aquí un particular o institución puede solicitar a la Armada la habilitación de determinado espacio, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos previos. Estas se refieren a las condiciones de seguridad para las actividades recreativas.  

“A quien se le otorga la administración de una playa se debe hacer cargo de ciertos requisitos, por ejemplo: la limpieza, seguridad, señalética, contar con salvavidas, comunicación, elementos de salvamento. Una serie de requisitos asociados”, expresó.

RECOMENDACIONES

El oficial de la Armada reiteró el llamado institucional a la comunidad y visitantes a preferir las playas aptas para el año y que se encuentren habilitadas ya que en estos puntos habrá capacidad instalada ante una emergencia que pueda poner en riesgo la vida un bañista.

“El llamado es a respetar el mar. No se trata de tenerle miedo, sino que respetarlo. Es una fuente de ingreso, de recreación, tenemos que disfrutarlo, pero con cuidado. Se recuerda que está prohibido el consumo de alcohol en la vía pública, menos hacer ingreso (al mar) habiendo consumo alcohol (…) independiente que la playa esté habilitada y evidentemente solo ingresar al mar en playas habilitadas”, expresó.

Además, recordó que los menores de edad siempre deben estar acompañados de algún adulto responsable. Asimismo, cuando hay alguna condición adversa, como avisos de marejadas o condiciones meteorológicas especiales, las personas no deben hacer ingreso al mar por la condición excepcional. “Puede haber olas de mayor dimensión que puedan arrastrar a las personas al mar. Al no estar en una playa habilitada no tendrán un salvavidas en el sector que pueda auxiliarlos de forma inmediata. El llamado es a disfrutar del mar en zonas aptas y habilitadas para el baño”, expresó.

Finalmente, recordó que toda persona que se interna al mar en elementos de navegación como kayak o motos acuáticas, deben hacerlo utilizando salvavidas certificados y casco de seguridad asociados a la actividad náutica. Además de ello, respectando las distancias en zonas habilitadas para el baño para no interferir en las actividades de los bañistas, normada en los primeros 100 metros mar adentro.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido