
Los asistentes a esta verdadera fiesta pudieron degustar preparaciones típicas de la zona, disfrutar del folclore y de la muestra de productos del campo y de artesanía, todo en un ambiente familiar.
Al respecto, Rodrigo Siebald, director de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) de la Municipalidad de Chonchi, informó que efectivamente esta versión de la Expo Ovina fue la más visitada en su historia y que el balance es positivo.
“Tengo que resaltar la alta asistencia de los visitantes, consideramos que el sábado concurrieron alrededor de tres mil personas y el domingo alrededor de cinco mil. Esta es la mayor asistencia que hemos tenido en la historia de esta Expo Ovina”.
dijo el encargado de DIDEL.
Siebald también agradeció el trabajo desarrollado por los funcionarios municipales que durante las dos jornadas estuvieron presentes para que este evento resultara todo un éxito, al igual que los integrantes de la Agrupación Los Manantiales.
En esta versión de la Expo Ovina participaron 41 artesanos, 22 expositores gourmet, nueve expositores silvoagropecuarios relacionados a la venta de flores y plantas y seis emprendedores que ofrecieron distintos tipos de juegos para los niños.
En esta actividad hubo 12 módulos de gastronomía ofreciendo las distintas preparaciones chilotas y la mayoría de las organizaciones sacó cuentas alegres.
Y lo que no podía faltar en esta Expo Ovina era la música y así fue. Diversos grupos artísticos de la zona como Cipahui, Trunahuen de Huillinco, Entre Guiñez y Tejuelas, Futún Fachi Mapu, Raíces de Nalhuitad y El Mariachi de Chiloé, hicieron bailar al público que no perdió oportunidad para disfrutar de esta fiesta imperdible en la comuna de Chonchi.