
Un avance sustantivo es el que está experimentando el proyecto Plan Urbano Habitacional La Chacra, de la comuna de Castro. Esto por cuanto, tras el desistimiento de uso de parte del terreno para construir un nuevo hospital, es posible avanzar considerando la totalidad de la superficie de este terreno destinado originalmente a viviendas, que asciende a 4,3 hectáreas aproximadamente.
En este contexto, recientemente un equipo del Serviu Los Lagos y la Seremi Minvu trabajó con dirigentes de los comités habitacionales cuyos proyectos están siendo elaborados para este terreno. En la instancia, los representantes de los grupos pudieron conocer una propuesta preliminar de cómo serán sus nuevos barrios, considerando que el terreno tiene una cabida para albergar a más de 500 familias. El encuentro sirvió para conocer la opinión de los dirigentes sobre los lineamientos que tendrán los conjuntos habitacionales que se levantarán en este terreno, en lo relativo a áreas verdes, vialidades, circulaciones, ubicación de viviendas, equipamientos y otras características que buscan entregar una mejor calidad de vida a las familias y no solo la construcción de una casa, lo cual fue muy valorado por el seremi Minvu Fabián Nail, quien destacó la instancia de “reunirnos con los comités de esta etapa del PUH La Chacra donde pudimos definir los atributos de los barrios que allí se levantarán”.
Yohana Nain, presidenta del comité Kume Ruka Chilwe, expresó su satisfacción luego de la jornada, mostrándose “contentísima porque se subió el cupo de familias que podrán acceder a una solución. Primero, quiero agradecer el trabajo del equipo Serviu porque para nosotros es muy importante lo que vimos, pensábamos que estábamos trabajando sin base, pero nos damos cuenta de que hay un trabajo muy arduo del equipo Minvu y Serviu, incluso con un video donde podremos ver cómo podrían ser nuestras futuras casas. Estoy muy contenta porque hay avance, vemos como este proyecto está tomando forma e importancia porque detrás de nosotros hay muchas familias esperando. Por eso estoy más que feliz”.
Milton Serón, presidente del comité Los Sauces, agradeció “las gestiones que ha hecho el Serviu local y regional; nos vamos contentos y esperanzados porque es un proyecto que estábamos esperando hace mucho tiempo, después de no tener nada hoy vemos que hay avances, tenemos bastante información para hacerles llegar a nuestros socios, nos vamos ilusionados con la información entregada. Es un paso importante para los siete comités que estamos en esta etapa del proyecto, y agradecidos de las gestiones de Serviu y continuaremos trabajando para llevar adelante este proyecto a buen término y en el menor plazo posible”.
“Este trabajo ha sido arduo, hemos trabajado con una demanda considerable, son más de 1.600 familias las que buscan una solución habitacional en la comuna de Castro. Con todos estos grupos hemos trabajado en mesas mensuales, a cargo nuestro como SERVIU y con el apoyo del municipio, para levantar las necesidades y estableciendo un orden de prelaciones para acceder a los distintos proyectos de Planes Urbanos Habitacionales que se puedan desarrollar en Castro, específicamente en La Chacra hoy tenemos un gran avance con siete comités, que completan poco más de 540 familias, que necesitan una solución habitacional y a quienes hoy podemos presentarles las definiciones de los proyectos que se van a construir en el PUH La Chacra”, declaró el jefe provincial del SERVIU Chiloé, Francisco Tapia.