CASTROCHILOÉNOTICIAS

Vecinos de la población Camilo Henríquez reciben mobiliario completo para sus casas reconstruidas

Muchas familias de la población Camilo Henríquez de Chiloé se vieron afectadas por un incendio que destruyó sus hogares. La comunidad de Castro en conjunto con Desafío Levantemos Chile realizaron una acción para ir en ayuda de los damnificados.

Rosen acudió a este llamado donando el mobiliario completo para las 49 casas que fueron destruidas en el incendio.

“Quiero agradecer en nombre de la comunidad el esfuerzo colectivo que nos permitió poder estar en nuestras casas con mobiliario completo a menos de un año de la tragedia. Nos costó creer que esto podía tener una solución tan rápida, pero afortunadamente y gracias al trabajo de todos tuvimos un final feliz. Lo que parecía imposible, hoy lo tenemos a la vista”, dijo Juan Carlos Maimae, uno de los vecinos beneficiados.

Durante los últimos meses, Rosen entregó más de 1.500 productos para colaborar con la reconstrucción de la Población Camilo Henríquez en Castro.

Daisy Tuma, la gerente de personas de Rosen, comentó durante la ceremonia que, «como compañía, estamos en una constante búsqueda de seguir trabajando en iniciativas que aporten e impacten a la comunidad de forma positiva y consciente. En la generación de vínculos con las comunidades para su apoyo en conjunto, que lleven al bienestar de todas y todos los chilenos”, comentó Tuma, refiriéndose al rol que tiene la compañía y su misión de ser un aporte para lograr una sociedad más inclusiva y sustentable con foco en las personas.

Las casas que fueron entregadas por Desafío Levantemos Chile, hoy cuentan con mobiliario completo incluyendo: camas, veladores, ropa de cama y almohadas.

Por su parte, el director de emergencias de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt agradeció a Rosen y expresó que esta donación fue un tremendo aporte para poder dar una solución definitiva y entregar las viviendas completamente equipadas en Castro en tiempo récord. Agregó que “sin duda, esta emergencia es un ejemplo de eficiencia y de lo importante de la colaboración público-privada. El trabajo en equipo da frutos, y agradecemos a quienes han estado involucrados”.

Las casas entregadas tienen una superficie de 50m2, con dos o tres dormitorios, mientras que el resto cuenta con 68m2, dos pisos y cuatro dormitorios. Todas tienen las mismas especificaciones técnicas, con radier de hormigón, estructura de madera, ventanas termo panel, pavimento cerámico en zonas húmedas y cubrepiso en dormitorios, revestimiento interior de yeso cartón pintado, exterior de teja de fibrocemento y cercos de pandereta.

Desde la Municipalidad, la administradora Isabel Bascuñán agradeció el gran compromiso con los vecinos de la población y aseguró que “este proyecto fue tan potente, que un año después no estamos acá pensando qué vamos a hacer o cómo lo vamos a resolver, sino que ya tenemos las casas construidas, la certeza de que todas las promesas están, y hoy los vecinos pueden disfrutar de sus casa tranquilos y felices.»

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido