Falta de terreno apto frena aspiraciones de nuevo cementerio para Castro
Actualmente el municipio está realizando acciones para aumentar la vida útil del cementerio que se encuentra sobrepasado. Falta de un espacio que cumpla la norma sanitaria y altos costos detienen cualquier proyecto en esta materia.

Un complejo panorama tiene el Municipio de Castro con respecto al colapso que mantiene el Cementerio Municipal. Si bien hoy se están financiando medidas de emergencia, como la construcción de nichos en altura, la incapacidad del recinto de seguir expandiéndose, demanda con urgencia encontrar otros espacios.
Sin embargo, no sería tan simple. Actualmente la normativa sanitaria exige que el terreno cumpla con ciertas características y en Castro no se encontrarían espacios así. El factor costo también es un problema. Todo esto cuando los cementerios parroquiales de los sectores rurales están igualmente en un estado de colapso, por lo deudos buscan como alternativa el Cementerio Municipal.
COLAPSADO
Respecto a este tema, el Concejal de Castro, Jorge Luis Bórquez, reconoció que actualmente el recinto se encuentra colapsado, y las últimas medidas, como la construcción de nichos en altura es una acción de corto plazo ante la necesidad que existe de entregar una solución a los vecinos.
“El Cementerio Municipal de Castro está colapsado, y a raíz de eso se modificó el reglamento interno que permitía a los que tenían un espacio, poder crecer en altura a objeto de tener mayor capacidad. La semana pasada se adjudicó la nueva construcción de 42 nichos. Tenemos proyectado el próximo año construir 3 etapas más de nichos. Pero todo estos son medidas parche. Actualmente todos los cementerios rurales están colapsados y los vecinos del mundo rural necesitarán un espacio para dar una digna sepultura a sus familiares y recurrirán al Cementerio Municipal y las acciones de contingencias no serán suficientes”, dijo el concejal.
Por ello, apuntó que es necesario gestionar con premura un terreno que reúna las condiciones sanitarias, dentro de la zona urbana de la ciudad, para ubicar un nuevo cementerio. Una tarea que hasta el momento no se ha concretado por la inexistencia de espacios que cumplan con las características necesarias.
En su momento, el Municipio de Castro hizo una llamado a propietarios para ofertar espacios para ellos, sin embargo, en casi en su totalidad no cumplían con la norma.
“No hemos podido encontrar un terreno que reúna las exigencias sanitarias y como es urbano son de alto costo. Además, deben enfrentar una vía principal, lo exige la norma. Entonces, para financiarlo debería ser por medio de SUBDERE, pero para ello debes tener todo en regla con los terrenos y recién puedes postular para el financiamiento. Está todo entrabado y complicada la situación. Personalmente lo encuentro muy complejo”
expresó.
ABORDAR EL TEMA
El Concejal apuntó que más allá de los esfuerzos que se puedan estar desarrollando desde el municipio para ampliar la capacidad, lo cierto es que se debe dar una solución de fondo. Por el momento se ve lejano, dijo, pero se podría llegar a una emergencia sanitaria de no tener donde sepultar a los difuntos.
“Lo que lo hace complejo es la falta de recursos, ahí está la voluntad del gobierno para financiar esto, porque lo otro es modificar la ley en cuanto a lo sanitario para el funcionamiento de los cementerios, que no sea en una zona urbana o vía principal. Ahí entrarían los terrenos de zonas rurales, que son de menor precio que en el sector urbano, pero lo veo difícil. A parte, a nadie le gusta tener un cementerio cerca, la realidad es que nadie lo quiere tener, y es una situación que no pasa solo en Castro”, expresó.