Cancha Rayada: luego de dos años paralizada la obra inician estudios de suelo para construcción de muro de contención
Por el momento el IND debe generar la construcción de un muro que evite el deslizamiento de las propiedades colindantes, lo que permitiría el proceso de reevaluación y financiamiento.

A casi dos años de su paralización, comenzaron a realizarse estudios de suelo en el sector del proyecto que albergará el complejo deportivo Cancha Rayada, en Castro. Por el momento se está a la espera que el Instituto Nacional del Deporte (IND) desarrolle el proceso de construcción de un muro de contención, tras el reclamo de los vecinos colindantes a la justicia por problemas en sus propiedades durante los trabajos.
Recordemos que la obra se encuentra detenida luego que, en enero de 2021, el IND terminó anticipadamente el contrato con la empresa que ejecutaba el proyecto.
La razón principal para la decisión fueron incumplimientos en que habría incurrido la constructora, derivados en retrasos y, principalmente deslizamientos de tierra durante los trabajos. Estos afectaron a terrenos aledaños, situación que derivó en un recurso de protección fallado a favor de los afectos. La acción judicial obligó a la construcción de un muro de contención que inicialmente no estaba contemplada en el proyecto.
INICIO SONDEOS Y DUDAS
Según lo señalado por Carlos Aguilar, presidente del Canal Vecinal, ya se están realizando los trabajos de estudio de mecánica de suelo para la construcción del muro. La idea, dijo, es que una vez que se desarrolle el análisis técnico el IND deberá licitar la obra para cumplir con las medidas de seguridad.
“Se instaló una empresa local trabajando, tiene 60 días para hacer ese estudio para entregar el IND las características del muro. Una vez que esta empresa entregue el informe, se llamará a una licitación (…) para que postulen a la construcción del muro”
expresó.
Con todo, el dirigente señaló que no obstante estas señales de reactivación, se mantiene la incertidumbre sobre su desarrollo del emblemático proyecto deportivo para la ciudad de Castro.
“Queda cierta incertidumbre porque en la isla hay muchos proyectos que han dejado tirado por empresas que vienen, empiezan a construir y luego se van. No es solo Cancha Rayada, hay muchos proyectos que están paralizados. Ahí hay que ser más sigilosos y elegir una empresa que tenga espadas para construir un recinto deportivo de esta envergadura”, expresó.
Otro de los temas que está pendiente, indicó el dirigente, tiene que ver con la seguridad de los trabajos ya realizados. Por el momento no existe cierre perimetral que impida el ingreso de personas a las obras construidas, como camarines, que ya ha sido tomados por desconocidos.
Ahora bien, Aguilar señaló que durante el proceso de revisión del estado de la obra se analizara si los construido está en condiciones para continuar el proyecto. “Parte de lo que está construido hoy día está bastante deteriorado. Sin ser experto en la materia, me parece que lo único que podría reutilizarse es un muro que se levantó hacia la calle Cancha Rayada. Tengo la impresión de que el resto debería desaparecer y diseñar un nuevo proyecto, pero es mi opinión personal”, dijo.
FINANCIMIENTO
Un proyecto que en su evaluación inicial contaba cerca de mil 500 millones de pesos y que se estima ahora podría costar el doble. El financiamiento actualmente es del Gobierno Regional, y existe un compromiso para suplementar los recursos necesarios para su continuidad.
Así lo comentó el Consejero Regional, Nelson Águila, quien apuntó que la responsabilidad hoy la tiene el IND de avanzar con los compromisos asumidos para el proyecto siga su avance. “El financiamiento está asegurado, el tema es que para poder llevar adelante el proyecto el IND debe resolver una situación judicial que es la construcción del muro de contención detrás de los patios de varias viviendas de calle Galvarino Rivero. Eso lo tiene que financiar con recursos del Ministerio del Deporte, lo que es un compromiso de la ministra”, expresó.
En esta línea, agregó que vez que se desarrolle el muro se deberá reevaluar la obra, montó que deberá pasar al Consejo Regional para su análisis y eventual aprobación. Esta revaluación determinar el estado en que se encuentra lo actualmente construido para avanzar con la obra.
Respecto a los tiempos para la obra apuntó que “eso va a depender del agilidad y compromiso de la unidad técnica (IND). A nosotros nos dijeron que en octubre partirían los estudios, lo que no vi. Dependerá de ellos si tienen ganas de sacar adelante el proyecto. Se trata del único proyecto del IND en la región que financia el Gore, por lo que uno esperaría una mayor preocupación”.