Alcalde de Queilen asume como presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé
Así quedó decretado luego de una reunión en dependencias de la Municipalidad de Castro, en que los alcaldes de la provincia eligieron a su nuevo representante de la unificada Asociación de Municipios de la provincia, cargo que ocupaba, anteriormente, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez.

El edil queilino; Marcos Vargas Oyarzún, fue elegido por el voto unánime de los jefes comunales, situación que la autoridad comunal tomó como un gran desafío y mucha humildad, pues se siente halagado por el reconocimiento de sus pares. “Para mí es una gran responsabilidad y una grata sorpresa, de que los colegas hayan pensado en mi persona para dirigir el municipalismo chilote por los próximos dos años; la verdad estoy muy agradecido de esta decisión, la cual la tomo con bastante humildad. Pienso que debemos asumir un tremendo compromiso porque nos quedan muchas tareas por delante que requieren de la unidad y la transversalidad del trabajo conjunto entre todos los alcaldes, concejos y sociedades civiles de nuestro archipiélago. La única manera de salir adelante es trabajando de manera unida, hay muchas tareas pendientes y de postergación que aún tiene Chiloé razón por la cual hay que pensar única y exclusivamente en las más de 180 mil personas que viven en Chiloé.”
Vargas destacó también que “queremos trabajar juntos con nuestra gente, con nuestras autoridades y consejeros Regionales pues la unión de todos es la base de un buen desarrollo, dejando fuera los cálculos políticos u otros intereses. Hay que trabajar además por el bicentenario de Chiloé de anexión al continente y que la cartera de proyectos se vaya llevando a cabo de la mejor manera posible. También quiero aprovechar de agradecer a mi colega; Javiera Yáñez que me antecedió en el cargo y hoy será Vicepresidenta por su impecable desempeño; nos acompañará además en la directiva como Secretario el colega, René Garcés, Alcalde de Quinchao y el tesorero, Luis Macías, Alcalde de Quemchi. Por ahora vamos a resolver los trámites administrativos y legales para poder funcionar correctamente ante las demás instituciones del Estado”. Puntualizó la máxima autoridad queilina.
Finalmente agregó que la gente de Queilen puede estar tranquila por su desempeño, ya que su comuna es siempre su prioridad y que hoy esta nueva investidura no es más que el reconocimiento de sus pares para trabajar por un Chiloé más unido y que vea con mayor esperanza el futuro.
La primera reunión oficial será este 19 de enero 2023 con el fin de ratificar de forma definitiva lo que ya se ha votado por parte de los ediles chilotes.