CHILOÉNOTICIASQUEMCHI

Vecinos preocupados por el evidente deterioro del puente Mechuque

Los vecinos manifestaron que no existe claridad respecto a la mantención del tradicional viaducto que presenta un evidente deterioro en su estructura.

Preocupación existe entre los vecinos de isla Mechuque, en la comuna de Quemchi, por el mal estado de conservación en que se encuentra el tradicional puente que conecta ambos sectores de la localidad. El viaducto construido en madera y metal cumplió más de 20 años desde su inauguración y hoy presenta daños importantes en su estructura.

El deterioro obligó a cerrar al público un mirador que forma parte del puente, además de problemas en otros puntos.

Desde la junta de vecinos indican que han solicitado información respecto de algún proyecto de mejoramiento de la estructura, pero hasta el momento no tienen claridad si existe alguna acción concreta.

Además, se indicó que, junto con la sensación de inseguridad para el tránsito de vehículo y peatones, también ha traído efectos negativos para el turismo de la isla luego que se confirmara que una empresa de cruceros dejará de visitar la isla producto de la peligrosidad que revestiría la estructura.

EFECTOS

Gudelia Cárcamo, dirigente de la Junta de Vecinos de Mechuque, señaló que por mucho tiempo están esperando alguna mejora en el puente, lo que no se ha concretado. “Lo primero que se trató de hacer fue constatar a las autoridades para presentar el problema y poder subsanarlo. Hemos mandado oficios, cartas, correos e incluso a la presidencia. De eso nos dijeron que se harían reparaciones, pero no se sabe qué tipo de reparaciones, si será superficial, si será algo más profundo de mucho más tiempo”, expresó.

Agregó que “aquí pasan vehículos, peatones, es la parte que conecta un lado de la isla con el otro. Esa es nuestra preocupación en primer lugar, por la parte conectividad, porque es algo que está en muy malas condiciones realmente”, expresó.

En este contexto, la vecina señaló que tampoco hay claridad sobre qué organismo debe hacerse cargo de la mantención del puente. “No se sabe bien. Estas cosas se construyen, hechas de madera, expuesta al aire libre, tiene que tener mantenciones. Ahora, tienen 23 años y es una estructura con fierro abajo y arriba madera (…) estamos en averiguaciones hace medio año, pero no hay nada concreto”, apuntó.

EFECTOS TURISMO

Otro de las consecuencias del mal estado del puente es el turismo. Esto luego que Naviera Skorpios informó que no recalará como era habitual los fines de semana para que sus pasajeros visiten los atractivos de la isla.

Esa empresa pasaba a visitar la isla, visitaban el museo, los artesanos se agrupaban para ofrecer su artesanía en junquillo, y resulta que ellos informaron que ya no iban a pasar porque sus pasajeros son personas de la tercera edad, y realmente el puente en varias partes tiene huecos, visibles, está podrido, la parte de arriba de la glorieta, donde hay un mirador eso hace 5 o 6 años que no se utiliza porque está en mal estado”, expresó.

La vecina recordó que la isla es visitada permanentemente por turistas por sus atractivos y el puente en sí mismo es uno de ellos. “El puente siempre ha sido un tema para todos los alcaldes que han pasado (…) los años van pasando y siempre ha sido preocupación, desde los 5 años de su construcción empezó a deteriorarse, ahora está en la peor condición, más deteriorado”, apuntó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido