CHILOÉMÚSICANOTICIAS

Lanzan vinilo con composiciones de Claudio Pérez basadas en poemas del libro “De Indias”

Se trata de un proyecto desarrollado por la Universidad de Santiago de Chile que contiene creaciones del compositor y músico queileino basadas en los poemas de Nelson Torres.

«Fewla» (Ahora en mapudungún) es el nombre del disco del músico y compositor chilote Claudio Pérez Llaiquel que fue lanzado esta semana, en el marco de un proyecto desarrollado por la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Se trató de la culminación de un trabajo conjunto que se arrastra desde fines de 2020 con la casa de estudios superiores y que quedó registrado en vinilo, y que también puede apreciarse en plataformas digitales.

PROYECTO

La iniciativa nace producto de la pandemia, cuando invitan al músico insular a componer piezas para un quinteto de cuerdas de la Orquesta Clásica la Universidad de Santiago.

La idea inicial fue grabarlas en formato audiovisual para ser emitidas por canales de televisión de la Región Metropolita ante la imposibilidad de hacer conciertos presenciales.

Así Pérez creó una serie de composiciones teniendo como inspiración los poemas del libro “De Indias” del escritor chilote Nelson Torres, editando en la década del 80, y por el cual recibió el premio Municipal de Poesía de Santiago en 1994.

El resultado del trabajo del compositor chilote y la universidad fue emitido en 2021 en los canales asociados al proyecto.

Ocupé cinco poemas de ese libro para hacer este trabajo. Pasó el tiempo y después me hicieron una entrevista para Santiago TV y además hicieron la grabación de un cuarteto que yo había hecho hace unos años atrás. Y quedó ahí. Pero la universidad tiene un sello, Aula Records, y acostumbran a grabar vinilo y me propusieron grabar esta música con el cuarteto de cuerdas para lanzarlo este año. Y eso fue lo que pasó esta semana

expresó Claudio Pérez.

Así, este lunes, fue presentada en el Auditorio FAE de la Usach en Santiago, la producción y que tuvo la música del compositor y la poesía de Nelson Torres, junto a la interpretación del Quinteto Metropolitano.

“Las personas que hicieron ese trabajo les interesó mucho la poesía de don Nelson, y también, la editorial de la universidad le reeditó el libro “De Indias”, que estaba descontinuado. Entonces, fue como un doble lanzamiento, el vinilo y se relanzó el libro de don Nelson que también viajó a Santiago”, expresó.

En la instancia hubo un conversatorio entre los asistentes y ambos creadores chilotes, quienes pudieron compartir reflexiones sobre el trabajo desarrollado desde la poesía y la música.

ALEGRIA

El compositor chilote señaló que “es una alegría muy grande porque he venido trabajando hace mucho tiempo en esto de componer música, estar siembre activo en ese aspecto, pero que te ofrezcan grabar un vinilo no lo espera. Fue una sorpresa bien bonita que se concretó. Además, esta semana se estregó un oratorio que se llama “Borradores del Nazareno”, que los escribió el músico René Silva, sobre los textos de Manuel Zúñiga, entonces, coincidentemente hubo dos poetas chilotes, castreños, en la misma semana programada por la Usach”, expresó. Un cierre de 2022 con mucha actividad para el músico, con el proyecto “Hijos de la Magia” que tuvo una muy buena recepción y nominaciones a reconocimientos nacionales. Además, el lanzamiento de un nuevo disco con la banda Anklaje y la grabación de un nuevo trabajo con Christian Koopmann Quintento

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido