Este jueves trasportistas de Castro se adhieren al paro de camioneros y se sumarían otros gremios
La Asoducam de Castro se plegará a la movilización convocada por CNTC en el marco de las demandas levantadas al gobierno por la seguridad en las carreteras y el precio de los combustibles. El viernes se sumarían otros gremios a la movilización de mantenerse el paro.

A partir de las 7 de la mañana de este jueves la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Castro se suma a la movilización convocada por la Confederación Nacional del Trasporte de Carga (CNTC) en el marco del petitorio presentado este jueves al Gobierno.
Los gremios del rodado piden al gobierno una rebaja del 30% en el precio de los combustibles, así como también reiteran su petición de seguridad en las rutas.
En Chiloé la movilización iniciaría con acciones en los accesos a Castro, instancia a la que se sumarían a partir de este viernes otros gremios del transporte público.
MOVILIZACION
Erwin Palma, dirigente nacional de CMTC señaló que la decisión se enmarca en la espera de una respuesta al petitorio entregado. “Anoche (martes) se trabajó en un nuevo petitorio que se entregó al ministro. Durante el día no dio respuesta y además conocimos lo que dijo el gobierno por los medios de comunicación, así es que lamentablemente la CNTC tomó la decisión de paralizar sus actividades como transporte a partir de la 00:00. nosotros en Chiloé decidirnos reagruparnos y sumarnos mañana”, expresó.
Según lo señalado por el Vicepresidente de la Asoducam de Castro, Osvaldo Altamirano, se decidió apoyar la movilización en el marco de las acciones de presión que realiza el gremio nacional en torno al petitorio presentando al Gobierno.
“Se pidió una rebaja de los combustibles en general de una 30% y ese valor estabilizarlo por un período de 6 meses. El otro punto importante es la seguridad, al transporte lo están atacando demasiado en las carreteras, tenemos los mismos problemas que tiene un vecino en su casa. Eso determinó que nos reuniéramos hoy (ayer) y a contar de mañana a las 7 de la mañana vamos a iniciar nuestra movilización en Castro”
indicó.
El dirigente señaló que como es habitual se reunirán en el sector de la pasarela de Llau-Llao donde apostarán sus máquinas. “Es un paro de camioneros con el paso de todo tipo de vehículos menores. El viernes se adhieren a nosotros los taxis colectivos, furgones escolares y buses rurales, y también los buses interprovinciales”, expresó.
El dirigente señaló que el alza de los combustibles ha impactado en todas las actividades productivas y a la economía de las familias.
MEDIDA
El dirigente señaló que se mantendrán a la espera de lo que señale el gobierno respecto de las peticiones e indicó desde el ejecutivo podría generar algunos mecanismos de estabilización del precio de los combustibles.
“Consideramos que el gobierno puede hacer cosas, que puede estabilizar el combustible, hay muestras de otros países que lo han hecho, el caso de Colombia de Bolivia, que son vecinos nuestros. Si es que se llegan beneficios es para todos, nosotros no estamos pidiendo rebaja en el valor del petróleo, sino de los combustibles, parafina, bencinas”, expresó.