Confirman que muerte de dirigente de la pesca de isla Tac fue por virus Hanta
Se trataría de la segunda persona contagiada en el archipiélago con un desenlace fatal. Pruebas de laboratorio al hijo de la víctima que fue traslada a Santiago finalmente descartaron la presencia del virus.

El segundo caso registrado de una persona infectada de Hanta Virus en Chiloé y con un desenlace fue confirmado por la Seremi de Salud este miércoles. Esto luego que se entregaran los resultados de laboratorio del joven oriundo de isla Tac y que falleció en Castro con sospecha de la enfermedad.
El vecino de 39 años era un conocido dirigente de la pesca artesanal por lo que su fallecimiento causó pesar y preocupación en la comunidad de esta isla perteneciente a la comuna de Quemchi. Una preocupación que luego se trasladó a su hijo de 5 años, quien también presentó problemas respiratorios, por lo que fue traslado a Santiago ante la sospecha que también hubiese contraído la enfermedad.
CONFIRMACION
Según lo indicado por el Seremi (s) de Salud, Alex Oyarzo, la confirmación a través del examen de PCR se entregó durante la jornada de este martes. “Recibimos la confirmación diagnóstica para Hanta virus del paciente lamentablemente fallecido el día 19 de noviembre, vecino de isla Tac. Como resultado de la investigación epidemiológica se ha determinado que el posible lugar de contagio se encuentra en los alrededores de su domicilio, en el sector rural de esta isla”, señaló.
La autoridad indicó además que la investigación igualmente arrojó algunos contactos sospechosos, principalmente familiares cercanos a la víctima, entre las que se encontraba uno de sus hijos. “Un menor de edad, al cual al presentar síntomas también se le toma una muestra la cual arroja negativo”, expresó.
Hay que recordar que en primera instancia se le tomó un test rápido (test de antígenos) que arrojó la presencia del virus. Por esta razón, y ante la posibilidad de presentase un empeoramiento en su estado de salud, fue traslado a Santiago. Posteriormente el examen de laboratorio descartó la presencia de la enfermedad.
SEGUNDO CASO
Hay que consignar que se trata del segundo caso registrado de Hanta Virus en Chiloé que termina con la vida de una persona, el primero de ellos ocurrió el 2015 con un vecino de la comuna de Ancud.
En lo que va corrido del año se han identificado 8 casos de contagios, la mayoría ha logrado recuperarse y dos han terminado con la muerte de los pacientes. Todos los contagios están relacionados a actividades al aire libre en zonas rurales o que tienen que ver con la vida en el campo.
Hay que recordar que la principal fuente de contagios del virus es el contacto con fecas del ratón de cola larga.
“Es importante para nosotros como Seremi de Salud hacer un llamado a la población a mantener las conductas y medidas sanitarias adecuadas para evitar y disminuir los riesgos de contagio. Estas son evitar malezas en los alrededores de domicilios, de establecimientos educacionales, de salud, evitar basurales cercanos a domicilios, etc.”
expresó.
Desde la Seremi de Salud se indicó que se están haciendo las coordinaciones para desarrollar una jornada de información a la comunidad de isla Tac en torno a la prevención del contagio de Hanta debido a este lamentable hecho.