CASTROCHILOÉNOTICIAS

Proyecto “Castro Migrante” finalizó con entrega de cartilla informativa

Municipio de la capital provincial se encuentra dentro de las dos comunas de la región en contar con el “Sello Migrante”, un reconocimiento que entrega el Estado de Chile, a través del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior.

En marzo de este año la Municipalidad de Castro se adjudicó el fondo concursable Inclusión Migrante 2022, denominado Castro Migrante; un proyecto que contemplaba tres líneas de acción. En primer lugar, el fortalecimiento de la atención de los servicios públicos en materia de migración, a través de capacitaciones alusivas al proceso migratorio.

En segundo lugar, se capacitó y llevó a cabo ferias de emprendimientos para migrantes y chilenos. Finalmente, se diseñó una cartilla informativa con los principales servicios públicos, para que, de este modo, los migrantes puedan acceder a una serie de herramientas y servicios según su necesidad, lo que sin dudas mejorará la calidad de vida de estas personas.

En definitiva, fueron 40 los proyectos que se postularon, siendo sólo 39 los ganadores a nivel nacional quedando la comuna de Castro dentro los 2 elegidos de la décima región.

En ese sentido, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Ingrid Schettino, enfatizó que este tipo de acciones son lideradas por el alcalde Juan Eduardo Vera, quien desde el 2017 formó la oficina de inclusión que tiene dentro de sus pilares mejorar en estándares de calidad y con un enfoque de derechos, inclusión y no discriminación.

“En nombre de nuestro alcalde, agradecemos sinceramente a todos los organismos públicos que trabajaron en este proyecto. Un proyecto que coronamos con esta cartilla, donde hay información clara que no solo le servirá a los migrantes, sino que también a la ciudadanía en general, que viene incluso con un mapa”.

En tanto, el subprefecto Alejandro Pino jefe de la sección migración y policía internacional de la PDI de Castro, hizo hincapié en el proceso de migración de la comuna y país y como este proyecto es de gran ayuda.

“Esta cartilla viene a entregar información, a facilitar las cosas para los migrantes. Hay que recordar que aquí no solo contamos con migrantes de habla hispana, tenemos de todas las nacionalidades que a veces llegan a nuestro país y este proyecto claramente viene a ayudarles para acudir a todos los servicios públicos. Como PDI, siempre estamos colaborando con lo que tiene relación a la regularización de documentación, facilitar los procesos para que la gente obtenga sus visas o residencia”.

Por su parte, el suboficial mayor, José Pinochet, destacó la importancia de la vinculación con las policías en este tipo de proyectos

“Fue muy enriquecedor el trabajo que realizamos con el municipio, en el sentido de entregar una correcta información a los migrantes, porque en esa cartilla están todos los datos de los servicios públicos para que ellos sepan a donde tienen que concurrir. Como carabineros tendremos esta cartilla en la guardia para que cuando ellos lleguen y requieran de información se la entreguemos”.

El objetivo del Sello Migrante es crear y también fortalecer la institucionalidad municipal para ejecutar planes, programas y proyectos orientados a la atención e inclusión de la población migrante y refugiada, capacidades que son certificadas por el Servicio de Migraciones, entidad que brinda apoyo para estos fines.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido