ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Presidente del Magisterio ingresará denuncia en PDI y reclamación al Tribunal por deudas en Ancud

Carlos Díaz, representante nacional del gremio, adelantó que serán parte de las acciones en contra del alcalde Carlos Gómez que realizará en su visita a la zona la próxima semana. Agregó que espera que finalmente las instituciones funcionen, calificando como llamativo que desde el concejo municipal no se haya generado ninguna denuncia ante la situación que viven los docentes.

El presidente del Colegio de Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, confirmó que el próximo lunes, durante una visita programada a la zona, ingresará una denuncia ante la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y una reclamación ante el Tribunal de Cobranzas Laboral por el no pago de imposiciones que por años arrastran los trabajadores de la educación municipal de la comuna.

La medida, explicó, es propiciar las investigaciones respectivas y que las instituciones asuman su rol frente al escenario que hoy viven los docentes y asistentes de la educación de Ancud.

ACCIONES

Según indicado a El Insular el dirigente nacional del Colegio de Profesores, las denuncias se materializarán este 28 de noviembre. “Estas dos acciones las haré en mi condición de presidente nacional y, por supuesto, representando a todos los asociados de la comuna. La reclamación ante el Tribunal de Cobranza es porque no existe el pago de las cotizaciones por parte del alcalde y la perspectiva es que se haga el cobro o se obligue al sostenedor a pagar las imposiciones porque constituye para todos los efectos parte del sueldo”, expresó Díaz.

Respecto de la acción en la PDI señaló que se trata de una denuncia que busca que la Fiscalía actúe frente a una posible apropiación indebida de los recursos destinados a las cotizaciones de los profesores.

La legislación indica que es la AFP la que tiene que hacer la cobranza ante el sostenedor, que no está pagando. Para ello, lo que estamos solicitando al insistir en esta situación es una petición para que las AFP se querellen. De acuerdo a la ley, las personas naturales no pueden hacerlo, pero sí hay una apropiación indebida a juicio nuestro. Nos parece que es importante que la PDI investigue y a la luz de la investigación oficie a Fiscalía para que obligue a las instituciones previsionales a que se querellen por el no pago de estas imposiciones”

expresó.

Agregó que se busca hacer justicia con los docentes de la comuna debido a las consecuencias de las cotizaciones impagas a lo largo de los años, con los costos asociados para ellos y sus familias. “En definitiva que en este país las instituciones funcionen, porque no es posible que los trabajadores, los profesores en este caso, no reciban el pago íntegro de su sueldo y pareciera que no ocurre nada, que da lo mismo”, expresó.

El máximo referente del Colegio de Profesores igualmente se extrañó que desde el Concejo Municipal aún no se genere una acusación en contra del alcalde ante el escenario que vive la comuna en materia de educación.

“Nos parece que lo que procede es que los concejales ejerzan su labor, cumplan con lo que les corresponde, con el deber que tienen y llama la atención que no se haya materializado una acusación concreta, porque es un tema que se viene dando hace mucho tiempo, desde muchos años. Esperamos que con todo esto que se está haciendo los concejales recapaciten y asuman su rol fiscalizador, que les corresponde llevar adelante”, aseveró.

SITUACION MAS GRAVE

En este contexto, Díaz reconoció que la situación de Ancud es una de las más graves del país y ante este escenario se están desarrollando las acciones. Agregó que estarán atentos a lo que ocurra en la comuna con las acciones emprendidas, y no descartan iniciar acciones similares en el resto de la provincia y el país.

“Empatizamos absolutamente con lo que hoy sufren, y que por lo demás vienen sufriendo desde hace muchos años. Señalar que como Colegio de Profesores estamos con ellos y la demostración de ello tiene que ver con que voy personalmente a Ancud a interponer estas dos demandas donde corresponde y que confiemos en lo que estamos haciendo como organización, valorando enormemente la lucha que los colegas de Ancud han dado”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido