Profesores anuncian movilización de no tener respuesta a petitorio entregado a la Corpocas
Tras conocerse el plan de restructuración financiera que llevará adelanta la Corporación Municipal ante el déficit financiero, profesores rechazaron las medidas y presentaron un petitorio. Anunciaron paro de advertencia.

Una movilización de brazos caídos para este viernes anunció el Colegio de Profesores de Castro tras conocerse las medidas que implementará la Corporación Municipal para hacer frente a los problemas financieros presentados para el pago de cotizaciones a los trabajadores de la educación de la comuna.
Los detalles fueron presentados en la última sesión del Concejo Municipal, ocasión en que se presentó el Plan de Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM). En la oportunidad se trasparentó por parte del sostenedor la desvinculación de 54 profesores con contrato a plazo fijo, la reubicación de docentes para completar carga horaria. En la misma sesión se aprobó la solicitud de traspaso de recursos desde la municipalidad por un monto aproximado de 2.600 millones de pesos para el año 2023.
Ante este escenario se desarrollaron manifestaciones durante la jornada en apoyo a los profesores, entre ellas la toma de los liceos Galvarino Riveros y Politécnico de Castro por parte de los estudiantes.
PETITORIO
En este contexto, el Colegio de Profesores de Castro levantaron un petitorio a la Corporación Municipal en rechazo de las medidas adoptadas y anunciando paralización si es que durante la jornada del viernes no hay respuestas a las demandas contenidas en el petitorio.
Entre ella se solicita la salida del cargo de la Secretaria General de la Corporación, Javiera Vega y del encargado de Educación, Jaime Márquez. También la finalización de externalización de servicios como la recaudación de licencias médicas, para lo cual se destinas cerca de 200 millones. Además, piden evaluar todos los centros de costo complementarios, como al canal de la corporación y buscar financiamiento para ello desde otras vías.
Asimismo, los docentes solicitan la revisión y disminución de las remuneraciones de la planta de la administración central de la corporación. “No es razonable que en medio de una serie de medidas de ajuste económico y de decenas de desvinculaciones no veamos grandes cambios en donde se genera esta crisis, muy por el contrario, es ahí donde debió haber comenzado la reestructuración”, expresó la presidenta del Colegio de Profesores, Isabel Calderón.
Asimismo, los profesores solicitan la regularización inmediata de las cotizaciones previsionales, ya que son varios los docentes que ya han sido informados de situaciones de cobranza de cotizaciones pendientes.
SEÑAL CONCEJO
María Isabel Díaz, profesora del Liceo Galvarino Riveros se refirió a la situación y mostraron su molestia respecto al voto de parte de los concejales que aprobaron el PADEM que fue presentando por el sostenedor.
“Aunque era un voto simbólico hubiésemos esperado un apoyo de parte de estas autoridades manifestándose en contra de este PADEM que viene a menoscabar la labor docente y a precarizar nuestro trabajo”
expresó.