Caimapo: “Los papás necesitan certezas y hoy claramente la Corporación no lo está haciendo”
El excandidato a la alcaldía de Ancud analizó la realidad de la educación en Ancud y calificó de tardías las acciones que buscan abordar la crisis. Apuntó a la necesidad de un plan para recuperar matricula y criticó que el concejo municipal esperara tanto en analizar una acusación contra el alcalde por notable abandono de deberes.

Un paciente en la UTI. Así calificó el actual escenario de la educación municipal de la comuna de Ancud el excandidato a la alcaldía de la comuna Aliro Caimapo. Acusa que las acciones que hoy emprende, tanto el municipio como la Corporación Municipal para asumir la millonaria deuda con sus trabajadores, es tardía.
Apunta que actualmente se carece de una estrategia que permita a los padres confiar en la educación pública de la comuna y prevé que, en las condiciones actuales, la fuga de estudiantes del sistema se puede acentuar.
PACIENTE MORIBUNDO
Haciendo una analogía con la atención de salud, para el político la administración de educación municipal en Ancud es como un paciente infartado, conectado a soporte vital médico a en tratamientos intensivos para sobrevivir.
“Lo primero es resucitar el paciente. Claramente el camino es entregar soporte vital, y eso es que los docentes y asistentes de la educación tengan sus remuneraciones justas. Y los pasos que está dando la municipalidad en ese sentido debieron tomarse hace bastante tiempo. Qué bueno que lo haga ahora, pero es paliativo, es para salvar el paciente en la UCI”
expresó.
Para el excandidato a la alcaldía de Ancud, los anuncios de fusionar establecimientos son acciones de urgencia, pero faltan estrategias a futuro que permitan reencantar a los padres con la educación pública.
“Eso no lo veo. El esfuerzo que hace la Escuela Anexa, el Liceo Bicentenario, debería replicarse en muchos más establecimientos. Pero el alcalde Gómez lleva 6 años y medio donde se ha ido perdiendo sustancialmente alumnos, y la fuerza para recuperar la educación pública es tener alumnos. Lo que va a pasar este año es que la Corporación vuelva a perder alumnos”, dijo.
“Pero aún más, Gómez ha agravado el problema, y así lo planteó la Seremi de Educación del Gobierno del Presidente Boric, porque ha contratado más gente, con lo cual ha agravado la crisis. El recibió de la alcaldesa Moreno un déficit de 1.200 millones y hoy día el déficit reconocido por la autoridad política educacional es de 21.000 millones”, expresó.
CERTEZAS Y CONCEJO
Aquí, Caimapo señaló que es fundamental entregar a los papás de los estudiantes certezas para que la comunidad vuelva a creer en la educación municipal, acciones que actualmente el sostenedor no está dando.
“Los papás envían a sus hijos a otros colegios subvencionados de la comuna porque hay certezas del sostenedor que hoy la Corporación no se las da, y ese apoyo es fundamental (…) esa preocupación constante de la administración no la han tenido y esa es la prueba del fracaso más grande. El (alcalde) podrá buscar plata en las instancias que correspondan, pero los papás tienen que encantarse para volver”, expresó.
Agregó que “Lo que va a pasar es que la crisis se irá hondando más aún porque vamos a seguir perdiendo alumnos y año a año se deberán seguir fusionando, y al final nos vamos a quedar con un liceo y una escuela. Cuando Kurt Haarmann le entregó la municipalidad a Pablo Ossio, habían más de 6 mil alumnos en educación, hoy hay poquito más de mil”, expresó.
El político fue especialmente crítico con la posición asumida por el concejo sobre su fiscalización y emprender las acciones sobre los cuestionamientos a los manejos en materia de educación.
“El concejo pudo haberlo acusado desde el mes 1 de notable abandono de deberes. Lo más notable es que Carlos Gómez ha incumplido un fallo de la Corte Suprema, principal tribunal del país y el concejo tampoco ha dicho nada. Hay dos hechos en que el concejo no ha estado a la altura y que bueno que producto de esta reflexión estén viendo y tomado la decisión de acusar de notable abandono. Es bueno que lo hagan, pero pudo ser antes”, expresó.
Finalmente, agregó que desde su punto de vista Ancud necesita un cambio en el municipio y esperar que quienes en el futuro asuman la responsabilidad de ello, pongan el acento en abordar los problemas que hoy presenta la educación.