CASTROCHILOÉNOTICIAS

Anuncian campaña de recolección de residuos electrónicos en Castro

El equipamiento recibido lo días 21 y 22 de noviembre en la explanada de la Feria René Vidal, se reacondicionará y será donado a estudiantes vulnerables.

Con el fin de reducir la basura electrónica y reacondicionar equipos para ser donados a estudiantes vulnerables, es que los días 21 y 22 de noviembre se realizará, a un costado de la Feria René Vidal (Ex Lillo), la campaña “Reutiliza por Chile”, iniciativa encabezada por la Municipalidad de Castro, Entel y la empresa Kyklos.

Nelson Cárcamo, Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio, explicó que en el lugar existirá un camión que acopiará equipos electrónicos en desuso para ser reacondicionados y reciclados. Estos, luego serán donados a estudiantes vulnerables, ayudando así a reducir la brecha digital y también aportar al cuidado del medio ambiente.

“Son dos días que va a estar el camión, que va a funcionar desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la tarde. La idea es invitar a emprendedores locales que estén haciendo algo relacionado con el reciclaje para que estén ahí también con sus stands mostrando y ofreciendo sus productos o contando lo que están haciendo para también recibir elementos que a ellos les sirvan”

agregó.

En ese sentido, Cárcamo indicó que el compromiso del municipio de Castro es llenar un camión con el material. Para ello dispondrá previamente a la fecha de la campaña – desde el 14 al 18 de noviembre– de un espacio de acopio, frente a la cancha de los seniors, para que existan mayores alterativas.

“Frente a la entrada del Monteverde tenemos un lugar de reciclaje. Entonces ahí vamos a tener unos contenedores donde vamos a estar recepcionando del día 14 al 18 de noviembre, para que los vecinos puedan acercarse y llevar los residuos”, señaló.

Respecto al material que se recibirá en esta campaña, desde la organización explicaron que son: Notebooks, CPU, tablets, smartphones, pantallas planas, teclados y mouses. Por otro lado, no se aceptarán teléfonos fijos, módems ni impresoras.

Finalmente, el profesional invitó a la comunidad a ir juntando sus elementos electrónicos y sumarse a esta campaña que impulsa el municipio, destacando que la iniciativa no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que supone un proyecto sustentable y generoso con cientos de jóvenes que no siempre pueden acceder a la tecnología para educarse.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido