CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Concejales piden sumario para Administrador Municipal de Quellón

Los miembros del concejo acordaron pedir al alcalde una investigación para dilucidar una situación que presenciaron parte de los miembros del concejo y que involucró a la funcionaria en una reunión de trabajo.

El Concejo Municipal de Quellón acordó solicitar al alcalde una investigación administrativa en contra de Juan Oyarzún González, Administrador Municipal, por una acusación de maltrato hacia una funcionaria. El hecho habría sido advertido por otros empleados y miembros del concejo que participan de una reunión de trabajo, por lo que en la última sesión de órgano colegiado se acordó pedir el inicio de una indagatoria.

En una carta enviada por la afectada, Andrea Barría, funcionaria de la Unidad de Control del Municipio dirigida a los miembros del concejo, la aludida señaló que el funcionario aludido la gritoneó en presencia de otras ocho personas, incluidos tres concejales. Además, apuntó a que se trataría de una acción reiterativa calificándola como “violencia de género”.

CARTAS

Durante la última sesión se expuso una carta dirigida por la funcionaria al alcalde de la comuna y el concejo, donde apunta que “esta situación de misoginia de parte del señor Oyarzún González ha sido reiterada hacia mi persona. El día de ayer fue la cuarta vez que este señor me trata de la misma forma, pero solo dos de estas he tenido testigos, las otras dos anteriores han sido en su oficina, por lo que omito asistir a ellas por el temor de estar en reuniones privadas con él, aun cuando he sido citada por ello y procuro asistir cuando hay más personas interviniendo”, expresó.

Situación que refrenda en otra misiva que fue enviada por el Director de la Unidad de Control del Municipio, Juan Barría Negue, quien junto con manifestar su malestar agrega que “la conducta del señor Oyarzún González se ha transformado en una persecución hacia los profesionales de esta Dirección, incluyéndome como director, lo que ha manifestado en constantes acciones de acoso laboral, obstrucción en la entrega de información solicitada, bloqueo de claves de acceso a los sistemas SMC, lo que no permite el desarrollo de nuestro trabajo, rendición de los actos administrativos impropios e instrucción de los procesos disciplinarios de los cuales el municipio no está facultado a realizar, todo con la finalidad de obstruir el trabajo que esta dirección está llevando a cabo”, señala el funcionario municipal.

SOLICITUD

En este contexto, el Concejal de Quellón, Francisco Rubilar, junto con condenar el hecho, señaló que con los antecedentes expuestos sobre la mesa y lo presenciado durante la reunión se generó un acuerdo para solicitar al alcalde desarrollar una investigación al respecto.

“Se elevó una solicitud para que el alcalde la pueda considerar. Dentro de nuestras facultades no podemos iniciar ninguna acción sumaria, sino lo que podemos es solicitar o proponer y eso fue lo que se le pidió al alcalde para que se pueda dilucidar lo que pasó respecto a esta situación. Ahora depende de la primera autoridad de la comuna las acciones que se van a realizar”

expresó.

En este marco, se indicó que dentro del concejo se ha analizado el protocolo de actuaciones en casos como este, documento que debiese ser actualizado, señaló, ya que no cumple con las expectativas del abordaje efectivo de situaciones de maltrato.

“No está claro cómo se debe proceder en estos casos. También una concejala mencionó que esta no es la primera vez que suceden este tipo de situaciones y han llegado otros documentos, por lo que es preocupante y lo importante es reducir a cero este tipo de situaciones que tienen que ver con perspectiva de género, el trato entre pares, pero también otra arista que tiene que ver con el trato de la comunidad a los funcionarios. Han pasado situaciones donde personas de la comunidad han agredido a funcionarios, por lo que hay que hacer una revisión exhaustiva de este tipo de situaciones”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido