Concejales insisten en que aún no existe una estrategia para abordar la congestión vehicular en Castro
Una situación que quedó de manifiesto en el verano pasado y donde se prometieron medidas de mitigación. Hasta el momento no se conocen acciones. Concejales apuntan a que hubo propuestas, pero tampoco se concretaron acciones y la temporada estival está por comenzar.

Se acerca la temporada de verano y la preocupación por las condiciones viales durante la temporada de más afluencia de turistas nuevamente se toma la palestra. Un tema que surgió fuertemente en enero y febrero pasado, tras reiterados episodios de congestión vial que significaron kilométricas filas de vehículos tratando de ingresar o salir de Castro por ambos accesos.
Las autoridades locales y regionales en su momento señalaron que trabajarían en un plan de acción para minimizar el problema en el verano que se avecina, sin embargo, aún no se conocen de acciones concretas sobre la materia. De hecho, una de las medidas anunciadas por el propio Ministro de Obras Públicas en una visita a Chiloé fue la apertura de un tramo del bypass de Castro, buscando oxigenar la entrada norte de la ciudad, de lo cual aún no se hay nada establecido.
Así las cosas, desde el Concejo Municipal recuerdan que se pusieron sobre la mesa una serie de acciones, buscando justamente, adelantarse a los problemas que se proyectaban para esta temporada, pero aún no hay medidas sobre el tema.
ESPERA
Yoanna Morales, concejala de Castro, recordó que este es un problema no solo de la ciudad, sino de toda la provincia, ya que el flujo de personas y vehículos se concentra hacia la capital insular. Agregó que, a pesar de los reiterados llamados a revisar el tema, no se ha gestionado acciones relevantes sobre el tema.
“Son una serie de promesas incumplidas. Aquí, hace un tiempo atrás, vino el Ministro de Obras Públicas, se hizo un compromiso de apertura (…) Ahora, tampoco es llegar y abrir, debe tener medidas de mitigación y la verdad es que hay preocupación, yo siento que aquí se hace necesario levantar esta bandera de lucha a nivel del archipiélago, como una sola voz y eso yo no lo escucho”
expresó.
Además, agregó que el interior del concejo se realizaron una serie de propuestas de resorte municipal que podrían ayudar en esta materia, entre las que estaba la contratación de un profesional experto en el área para analizar el flujo o solicitud de algún tipo de restricción vehicular.
“El problema es que hasta el día de hoy no se ha hecho nada, entonces, cómo vamos a enfrentar el verano. El problema lo tenemos encima, si no hay una voluntad de avanzar respecto a estas necesidades que tenemos en Castro, cómo manejamos la ciudad, como la planificamos. Por eso también en su momento se habló de la importancia del Plan Regulador, pero ahí estamos, a la espera”, expresó.
GESTION
Por su parte, el Concejal Nicolás Álvarez, señaló que había expectativas sobre las acciones a tomar ante la llegada del verano en Chiloé y los problemas que generará el ingreso de miles de turistas a la zona.
“Esperábamos respuesta desde el Ministerio de Trasporte sobre las acciones para abordar el tema, oír ejemplo de la apertura del bypass en algunos tramos, pero una apertura seria, ante los riesgos de accidentes estando abierto. Otro punto importante es la apertura de Galvarino Riveros Norte, que hoy permanece cerrado porque es un camino privado y que hace muy poco se acercaron las familias para ser el interlocutor con el municipio para tomar medidas de mitigación para acceder a la apertura de esa vía, que es una artería importantísima”, expresó.
Asimismo, lamentó que las propuestas emanadas desde el concejo no se hayan abordado para buscar alternativas. “Mi pregunta es qué gestión se ha hecho al respecto. Si bien es cierto, uno plantea las ideas, pero hay una responsabilidad administrativa y de capacidad de gestión desde el municipio. Podemos mandar solicitudes a diversos estamentos, pero si no hacemos seguimiento o no somos constantes en lo que estamos solicitando no llegaremos a soluciones concretas”, expresó.
Con todo, los concejales señalaron que por el momento no hay claridad sobre acciones concretas y esperan que intervenciones como el mejoramiento de Galvarino Riveros Norte se tome en cuenta la participación de la ciudadanía.