CASTROCHILOÉNOTICIAS

Bypass: proveedores se movilizan por deudas dejadas por empresa constructora

Tras la solicitud de quiebra de Claro Vicuña y Valenzuela, surgieron una serie de proveedores de la firma alegando deudas millonarias por parte de la constructora. Ante esto se movilizaron para impedir que la firma retire maquinaria que aún tiene en el lugar.

Se profundizan los problemas tras la solicitud de quiebra realizada hace unos días por la empresa Claro Vicuña y Valenzuela, que abandono obras en todo el país incluyendo los trabajos del bypass de Castro.

Este martes se reunieron en el sector en que la empresa aún mantenía maquinaria para advertir sobre las millonarias deudas que tiene la empresa con sus proveedores e impedir el retiro de maquinaria de la constructora que aún se mantiene en el lugar.

DEUDAS

Es el caso de Brenval de Dalcahue, quienes prestaron servicios por más de un año. Desde la empresa, Hugo Valdebenito indicó que los problemas comenzaron hace aproximadamente seis meses, cuando se comenzaron a acumular las deudas por parte de la constructora por el orden de los 500 millones de pesos.

“Comenzaron a decirnos que ya iban a llegar las platas, que el MOP no cancelaba, pero más no sé, pero nosotros les trabajamos a ellos y nos hicieron trabajar gratis con todos los equipos, 6 a 7 excavadoras, 2 a 3 retroexcavadoras, rodillos, todo eso, implica gastos varios, sueldos, imposiciones, siempre tengo a mis trabajadores al día y estos personajes se dieron la dicha de encubrir el daño que ya tenían en su empresa, no manipularon

expresó.

Situación similar es la que vivió Luis Suviable, contratista de obras del bypass, a quien le deben más de 8 meses de trabajo del orden de los 180 millones de pesos.

“No se ha acercado nadie, hay un representante de la empresa que quiere sus máquinas, pero nosotros no lo vamos a dejar que se las lleve mientras no tengamos una solución. Estamos pacíficamente conversando”, expresó.

Otros de los afectados es Luis Venegas, de la empresa Servimag, que trabaja desde el año pasado en las obras, quien indicó que desde enero comenzaron los problemas de pagos.

“La empresa nos envió un correo que nos cancelaba el 21 de octubre. Nosotros viajamos con mi esposa desde La Serena y el viernes nos encontramos con la novedad de que la empresa había solicitado la quiebra y hoy estamos votados porque no tenemos los medios para volvernos a Serena con los equipos con los cuales le prestamos servicios a la empresa”, señaló.

PANORAMA

En este contexto, el diputado Alejandro Bernales, realizó la tarde de este martes una solicitud en la Cámara de Diputados, en relación al bypass y obras en Quellón que eran ejecutadas por Claro Vicuña en Chiloé.

“Solicitamos por medio de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados que se nos informe a la brevedad, sobre el impacto que tiene en la economía local la quiebra de la Constructora Claro Vicuña Valenzuela (CVV) y cuáles serán las acciones que tomará el Ministerio de Obras Públicas junto con otras instituciones del Estado, para asegurar que tanto los trabajadores como las pymes que trabajaban con esta empresa tengan las garantías que los montos adeudados a ellos serán canceladas como corresponde”, expresó el parlamentario.

El diputado agregó que además son otras obras que la firma desarrollaba en Chiloé y como se conoció también fueron abandonadas por la firma producto de la insolvencia económica que presentaron.

“Esta situación es relevante y en Chiloé no se trata sólo del bypass. En la comuna de Quellón esta empresa trabajaba en el mejoramiento de la ruta 5 en el tramo MolulcoColonia Yungay donde sabemos que al menos hay una empresa que prestaba servicios de construcción de paraderos públicos a los que Claro Vicuña les adeuda 4 facturas cursadas por un total de 60 millones de pesos”, dijo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido