ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Se agudiza crisis en Ancud: profesores ingresan denuncia a la PDI por sueldos y cotizaciones impagas

A los constantes cuestionamientos al manejo del alcalde Carlos Gómez de la crisis financiera de la Corporación Municipal, se suma ahora el ingreso de una denuncia en la policía por parte de los dirigentes de la educación pública.

Un nuevo capítulo se suma a las acciones que realizan dirigentes de la educación pública de Ancud en el marco de los incumplimientos salariales por parte de la Corporación Municipal. Este miércoles ingresaron una denuncia en la Policía de Investigaciones de Chile por apropiación indebida en contra de quienes resulten responsables.

Una acción que se suma a las fuertes críticas que se van acumulando sobre el manejo de la crisis financiera en la educación municipalidad de Ancud, recayendo principalmente en el alcalde Carlos Gómez. Situación que quedó de manifestó con la posición del Concejo Municipal en este tema, solicitando informes sobre los manejos presupuestarios y no descartando una acusación por notable abandono de deberes.

Un panorama complejo para el edil, si consideramos en el tema del manejo de la basura se sumó otra acción, esta vez, de parte de los vecinos de Puntra El Roble ante el incumplimiento de fallo de la Corte Suprema.

ACUSACION EN PDI

La acusación fue ingresada durante la mañana de este miércoles y a la salida del cuartel policíal, Carlos Maldonado, dirigente gremial, señaló que la denuncia se deriva del no pago de sueldos líquidos de los trabajadores, donde a pesar de que hubo compromisos, estos no se cumplieron.

“Hicimos la denuncia correspondiente, más el pago de cotizaciones de lo que se nos debe y también dejamos estipulado que no tenemos certezas de los pagos venideros. Por lo tanto, en la denuncia se establece que se debe investigar sobre los motivos por los cuales la Corporación no tiene los recursos, y todos los antecedes que nos solicitan se los haremos llegar como mesa de educación a través de nuestros abogados

expresó el dirigente.

Maldonado señaló además que ante la falta de respuesta los trabajadores seguirán movilizados, manteniendo ocupación del edifico municipal.

En esta línea, Sergio Castillo, señaló que la medida se tomó luego de conversar con representantes de funcionarios de la educación de otras comunas, como San Fernando. En la comuna se investiga una red de corrupción para defraudar al sistema y que mantienen a

alcaldes y concejales detenidos e investigados, además de 40 imputados como parte de la red.

“Nos recomendaron judicializar todo lo que tenga que ver con el no pago de nuestras cotizaciones y sueldos adeudados. Estamos con bastante pena por tener que hacer este tipo de gestiones, pero la verdad es que los trabajadores no vemos otra salida, no vemos que la institución avance para buscar salidas diplomáticas y de recursos, así es que hemos iniciado este camino y no nos vamos a detener hasta que los responsables tengan que pagar como corresponde”, apuntó.

Agregó que “buscamos la destitución de quien fuera responsable del no pago de nuestras cotizaciones y de no preservar nuestros sueldos en desmedro de nuestras familias. Si es el alcalde Carlos Gómez el que está en el frente, será él. Pero nosotros no vamos a identificar a alguien con el dedo. Será la justicia que determine quién es el responsable”, expresó.

GESTIONES SANTIAGO

Respecto de las acciones realizadas en Santiago, señaló que tras participar de varias instancias se logró el compromiso del Ministro de Hacienda, Mario Marcel, para liberar los recursos, pero durante la jornada de este miércoles aún había acciones administrativas que debía realizar la Corporación Municipal para liberarlos.

También se tocaron acciones como la presencia de un interventor en la Corporación para garantizar el manejo de los recursos que se deriven desde el Ministerio de Educación.

“La toma continua hasta que nosotros no veamos soluciones. Ayer (martes) sacamos el compromiso del Ministro de Hacienda, pero hasta la fecha no se ha concretado aún la firma, porque a la Corporación les solicitaron una boleta de garantía que pueda sostener este documento y la enviaron hoy. Hasta el momento no tenemos la certeza que los dineros sean traspasados. Por lo tanto, la toma del municipio continúa”, expresó Castillo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido