CASTROCHILOÉNOTICIAS

Seremi de Vivienda: “Si no puede desarrollarse allí el nuevo hospital, le daremos continuidad al megaproyecto habitacional”

Fabián Nail se refirió al futuro del terreno de la Chacra donde se construiría el nuevo hospital base de Chiloé en Castro alto. De desistir de su uso por el Servicio de Salud, la autoridad señaló que complementará el proyecto habitacional pensado para ese sector.

Sin un futuro definido se encuentra el terreno de 4,17 hectáreas ofrecido por Servicio de Vivienda y Urbanismo al Servicio de Salud Chiloé para la construcción del nuevo hospital base para Chiloé.

Desde la entidad de salud ya adelantaron que el paño solicitado para el proyecto, ubicado el sector de La Chacra, no sería suficiente para desarrollar el proyecto hospitalario. Se están estudiando otras alternativas, dijeron desde el servicio, decisión que sería resuelta durante septiembre. Pero los cierto es que aún no hay una definición oficial sobre lo que pasará con el terreno.

Una decisión que los comités de vivienda de la ciudad siguen expectantes por la posibilidad de que finalmente el terreno tenga un destino habitacional en el marco de las acciones del gobierno en esta materia.

EN ESPERA

Consultado sobre la situación del terreno, Fabián Nail, Seremi de Vivienda y Urbanismo, señaló que se mantienen a la espera de lo que decida el Servicio de Salud de Chiloé y que definirá el futuro del terreno.

«Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos a la espera de la decisión que debe oficializar el Servicio de Salud Chiloé, respecto a si darán uso o no al terreno de 4,17 hectáreas que está comprometido por Serviu en el sector La Chacra, especialmente para construir el nuevo Hospital Base de Castro”, dijo Nail.

La autoridad agregó que actualmente hay un proyecto habitacional pensado para el resto del paño en el marco de las iniciativas habitacionales definidas por el gobierno para la zona.

“Recordemos que, sobre este gran paño, que tiene una superficie total de 13 hectáreas, está proyectado el desarrollo de lo que llamamos Plan Urbano Habitacional, con más 600 soluciones habitacionales, que promueve la integración social en sus diferentes ámbitos y escalas y que además proporciona suelo para equipamientos y espacios públicos de alto estándar, para entregar así una mejor calidad de vida tanto a las familias chilotas que vivan allí como a quienes ya habitan en su entorno

agregó.

FUTURO

El Seremi de Vivienda y Urbanismo señalo que la decisión de traspasar el terreno dice relación con la necesidad que existe en Castro y Chiloé de mejorar las condiciones del hospital de referencia de la provincia. No obstante, aún no está completamente cerrado el futuro del proyecto.

“Estamos conscientes de la enorme importancia que reviste para la capital chilota la construcción de un nuevo centro de salud, razón que motivó de hecho el compromiso vigente. Sin embargo, mientras no exista el traspaso formal del terreno, nosotros, como Ministerio, no podemos descartar el desarrollo del Plan Habitacional La Chacra, sobre todo ahora que estamos mandatados por el Presidente Gabriel Boric para desarrollar el Plan de Emergencia Habitacional en las 30 comunas de nuestra región”.

Fabián Nail apuntó que por el momento no se puede descartar que el terreno en cuestión tenga un fin habitacional y está en manos del Servicio de Salud ratificar el compromiso de traspaso. De lo contrario, se podría sumar al proyecto diseñado para este sector y que está avanzando en sus etapas.

“Evidentemente seremos respetuosos con la decisión que adopte finalmente el Servicio de Salud y en caso de que técnica o administrativamente no pueda desarrollarse allí el nuevo hospital, le daremos continuidad al megaproyecto habitacional, que, por lo demás, ya cuenta con la aprobación de varias de las etapas previas de su diseño«, cerró el Seremi de Vivienda Fabián Nail.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido