Concejales estudian acusación por notable abandono de deberes contra alcalde Carlos Gómez
Los ediles reafirmaron que están solicitando la información que permita determinar responsabilidades sobre los graves problemas financieros y el estado de la educación pública en Ancud, lo que podría derivar en la solicitud de remoción del cargo del alcalde Gómez.

Los concejales de Ancud “golpearon la mesa” este jueves ante la profundización de los problemas financieros en la Corporación Municipal. Tras una reunión con los representantes de la Mesa de Educación, gremios que mantienen tomado las dependencias de la municipalidad por la regularización de sus remuneraciones, los ediles apuntaron a la responsabilidad alcaldicia sobre la crisis que vive la educación en la comuna.
Los concejales recordaron las acciones fiscalizadoras que han realizado hasta hoy que han derivado en la salida del Secretario General de la Corporación Municipal, entre otras medidas.
Ahora, apuntaron a la realización de una profunda auditoria en la entidad, que ya fue solicitada en la mesa del concejo y la solicitud de antecedentes para analizar una acusación en contra de la prima autoridad de la comuna.
Los ediles señalaron que como cuerpo colegiado solidarizan con la situación que viven los profesores y asistentes de la educación de la comuna. Agregaron que lo primero es buscar los mecanismos para el pago de íntegro de las remuneraciones a los funcionarios y para ello es necesario la unidad y tocar las puertas en el nivel central.
EVENTUAL ACUSACION
Ante los sucesos se está solicitando se generen las auditorias para recabar los informes que confirmen o no situaciones irregulares. Aquí los concejales reiteraron que de ser necesario realizarán la acusación por notable abandono de deberes en contra del alcalde.
“Siempre está sobre la mesa el fiscalizar las actuaciones del alcalde. Cuando tengamos la información que corresponda haremos lo que tenemos que hacer, porque si nosotros no acusamos de notable abandono de deberes teniendo la información, nosotros podemos ser acusados por no ejercer la función que tenemos que hacer”
dijo el concejal de Ancud, Alex Muñoz,
Asimismo, emplazó a la Seremi de Educación, Daniela Carvacho, a compartir la información que manejan sobre la situación financiera de la Corporación Municipal, ya que mucha de los antecedentes señalados durante las conversaciones con los gremios no son manejadas por los miembros del concejo.
“Nosotros emplazamos a la Seremi, ella está entregando información que nosotros no manejamos, que tiene que ver con que se ha contratado más gente de la que corresponde, que hay indemnizaciones a todo evento. Por eso la emplazamos a que nos entregue la información para poder hacer lo que nos corresponde y en ese sentido, no nos va a temblar la mano para firmar una acusación de notable abandono de deberes cuando vemos que no se está liderando de buena manera la comuna”, expresó.
En esta línea, el Concejal de Ancud, Rubén González, agregó que el concejo ha tomado dediciones complejas, como la remoción del administrador municipal y de ser necesario en esta ocasión no será distinto.
“Entendiendo la responsabilidad de hacer un juicio por remoción y queremos hacerlo como corresponde, porque queremos que se cumpla el objetivo, que es realmente remover al alcalde de sus funciones. No lo queremos hacer por cumplir. Para eso debemos ser responsables y tener la información, estamos esperando los informes y los próximos pasos a seguir nos van a permitir tener una acusación más contundente”, expresó, y agregó que para ellos debe existir unidad de criterios.
AUDITORIA
Ruth Caicheo, agregó que desde su rol como concejales se está haciendo el trabajo y las acciones para afrontar los problemas en el poco tiempo que tiene conformado el concejo. Recordó que los problemas se arrastran desde gestiones anteriores y quienes encabezaron esos periodos hoy ven desde lejos sin asumir ninguna responsabilidad en la actual crisis.
“Tenemos una misión que cumplir y eso lo vamos a cumplir en base al respaldo, al fundamento legal, ojalá pronto, para tomar las decisiones que tenemos que tomar. No tengo problemas en una acusación de abandono de deberes, siempre que cuente con apoyo legal. A la comunidad a estar tranquila porque seguiremos haciendo nuestro trabajo (…) Estamos esperando informes del Mineduc, de la Contraloría, que ojalá puedan llegar pronto para que podamos tener una decisión responsable y en conciencia”, expresó.
Por su parte, el concejal Samuel Mandiola, señaló que no hay que perder el foco en que los afectados finalmente son los estudiantes de la comuna. Señaló que, con la decisión de los gremios de tomar el municipio, hoy el impacto no solo es para la educación, sino que para el resto de la comunidad.
“El problema es mucho más grande, nosotros claramente estamos con lo que sea mejor para la comuna. Si los trabajadores están bien, si les pagan lo mínimo que les corresponde, que son sus sueldos y cotizaciones previsionales, es evidente que es un derecho. Aquí hay derechos constitucionales que están siendo sobrepasados (…) siento que cada día vamos disminuyendo más la educación municipal, cuando tenemos que hacer lo contrario”, expresó.
Finalmente, el concejal Andrés Ibáñez, reiteró que hay convicción entre los ediles que una auditoría permitiría levantar la dudas que hay sobre acciones irregulares en el manejo de recursos.
“Nosotros sospechamos que puede haber y por esa razón vamos a buscar ese mecanismo y si tenemos insumos suficientes, podemos seguir con las acciones que corresponde para dar tranquilidad a la comuna, pero por, sobre todo, cumplir con las obligaciones. Ahora tenemos que pedir al Estado que nos ayude. Esto no es su responsabilidad, es del Municipio y eso debo dejarlo claro. Pero en este año tres meses nos encontramos una Corporación en quiebra y no se declara la quiebra porque es imposible y el Ministerio ya no aceptó la devolución de la educación. Hoy nos queda exigirle a la primera autoridad”, expresó.