CASTROCHILOÉNOTICIAS

A pesar de todo el aporte que realiza bomberos aún esperan reintegro de recursos por despliegue en mega incendio

Desde la institución piden agilizar el pago de los 21 millones de pesos por conceptos de pérdidas de material destinados en la emergencia. Advierten que mantendrán su decisión de evaluar las salidas a incendios forestales ante la demora en el reingreso de los recursos.

A 10 meses del mega incendio que afectó a los sectores de Camilo Henríquez y Yungay, el Cuerpo de Bomberos de Castro sigue a la espera del retorno de los recursos por conceptos de perdida de material y combustible en el combate del siniestro.

La institución ha expuesto en reiteradas ocasiones la necesidad de contar con los cerca de 21 millones que debe traspasar la Subsecretaria del Ministerio del Interior por conceptos de gastos de operaciones durante la emergencia. De ellos, solo han ingresado recursos por gastos de combustible, cifra que apenas asciende a los 3 millones 800 mil de pesos.

Por el momento desde la dirección bomberil insisten en que mantendrán su posición de no concurrir a emergencias forestales por el alto impacto económico que implica y la demora en el retorno de los recursos.

FALTA DE RECURSOS

Según lo comentado por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Castro, Mirko Cárdenas, por el momento no hay claridad de las razones de la demora en la gestión de los recursos. Dineros que son relevantes para la actividad bomberil, entendiendo que la institución siempre hay la necesidad de recursos.

“Es lo único que hemos recibido, de transferencia, de los recursos que nos adeudan que son 21 millones de pesos en total. Hemos hecho algunas gestiones. La semana pasada tuvimos una reunión con la Delegada Provincial y hay un compromiso con agilizar el retorno de los recursos”

expresó.

No obstante, Cárdenas recordó que como institución tomaron la decisión de evaluar la concurrencia a incendios forestales para la próxima temporada, medida que se mantiene hasta el momento.

“Mantenemos la evaluación de ir a incendio forestales durante la temporada de verano si es que no retornan los recursos. Un incendio forestal involucra una gran cantidad de gasto combustible, daño de materiales, máquinas y el desgaste de las personas, hidratación y una serie de temas que son gastos. La devolución son 3 millones 800 y nos queda un saldo importante para llegar a los 21 millones de pesos”, expresó.

Otro de los temas que genera inquietud es que desde la Subsecretaría del Interior no se ha recibido respuesta sobre la razón de la demora en la entrega de los recursos,

“Para el Cuerpo de Bomberos de Castro es sumamente importante ese dinero, nosotros contábamos con esos recursos y ya han pasado prácticamente 10 meses y no se han sido devueltos (…) Al día de hoy no hemos tenido una respuesta concreta de cuál es el problema, cuál es la traba que existe para que puedan devolver estos fondos”, expresó.

El Superintendente recordó que en el marco del trabajo bajo condición de Alerta Amarilla o Roja se les retorna dinero por conceptos de combustible, daño de material (mangueras) y alimentación. “Pero hay cuerpos de bomberos que ya, por toda esta burocracia que es tremenda, no optan por solicitar los fondos, porque al final nunca son devueltos. Son muchos los cuerpos de bomberos que no los solicitan y lo hacemos por el mega incendio, donde hubo participación de bomberos de toda la región, lo que significó un tremendo gasto para nosotros, gasto que no teníamos presupuestado”, apuntó.

APORTE MUNICIPAL

Finalmente, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Castro, Mirko Cárdenas, indicó la subvención que entrega el Estado no es suficientes para abordar los gastos de una institución operativa las 24 horas del día en diversas emergencias. Es por ello que esperan que se concrete el aumento del aporte municipal para el próximo año.

“Ojalá que nuestro alcalde y concejales se pongan la mano al bolsillo. Ojalá para el año 2023 la municipalidad de Castro nos entregue el 1% del presupuesto municipal que sería un tremendo aporte y ayuda para bomberos, pero en especial para la comunidad de Castro”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido