Curaco de Vélez tendrá bus municipal destinado a los adultos mayores
Hasta la ciudad de Frutillar se trasladó la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo y su equipo técnico, a fin de defender este importante proyecto para la comuna en una nueva sesión del pleno del CORE presidido por el Gobernador Regional, Patricio Vallespín.

El Consejo Regional de Los Lagos (CORE) aprobó el aumento de presupuesto para la adquisición de un bus municipal que beneficiará a los adultos mayores de Curaco de Vélez.
Al respecto y tras conocer la favorable votación de manera unánime por parte de los consejeros regionales de la zona y en especial de la provincia de Chiloé, la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo celebró esta importante noticia y reafirmó el compromiso del municipio con las personas de la tercera edad, añadiendo que esta iniciativa social fue levantada desde el equipo de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación y apoyada por el Honorable Concejo Municipal.
“Agradecer el compromiso que hace de manera significativa para una comuna pequeña y eminentemente rural, pero que estamos trabajando en forma seria y responsable, sobre todo con este proyecto que es un bus que se pretende impulsar para nuestros adultos mayores. Nosotros estamos con una experiencia única que está siendo trabajada desde la Universidad de Chile y la Universidad de North Karelia de Finlandia y esto va en directo apoyo y beneficio de los adultos mayores y toda la comunidad de Curaco de Vélez”
indicó.
Por su parte, Galvarino Gallardo, Presidente del Comité Comunal del Adulto Mayor, señaló que “me es muy grata la noticia porque a nosotros nos hacía falta, ya que siempre teníamos que estar arrendando, así que es importante y se agradece también a las autoridades por la gestión que están haciendo por los adultos mayores de la comuna”.
El proyecto considera la adquisición de un moderno bus, el cual tendrá una capacidad máxima de 44 asientos, contará con acceso inclusivo para personas con movilidad reducida al salón con dispositivo DPM a través de la puerta central con elevador de operación automática con funcionamiento eléctrico y su inversión total alcanza los 290 millones de pesos tras pasar un proceso de reevaluación obteniendo después la recomendación favorable por parte de los consejeros regionales.