ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Crisis financiera de la Corporación estaría afectando la Salud Municipal

La preocupación se instaló en el concejo municipal debido a los problemas financieros que estaría presentando la administración de la salud primaria de la comuna. Por ello solicitaron aclarar el destino de los recursos de las cuentas bancarias y el financiamiento de gastos en sueldos de educación y la administración central.

El complejo estado financiero de la Corporación Municipal de Ancud está generando nuevamente preocupación al interior del concejo municipal. Esto ya que los problemas en recursos estarían alcanzando también al área de salud municipal.

En esta línea, es que desde el Concejo Municipal se solicitó informar el destino de los recursos de las diferentes cuentas de la corporación y aclarar que el financiamiento que ingresa por concepto de salud no se esté redestinando hacia otras áreas.

DESTINO RECURSOS

En este sentido, el concejal de esa comuna, Samuel Mandiola, indicó al respecto que para nadie es desconocido el grave déficit financiero en la administración de la educación. Sin embargo, desde hace meses se presentan problemas en infraestructura, gestión de personal o listas de espera, entre otros temas.

“El problema mayor es que en salud están faltando insumos, es decir, aparentemente también hay un déficit financiero en el área (de salud), cosa que hasta hace poco se nos había dicho que estaba saneada, en números azules, pero están empezando a existir problemas”

expresó.

Recordó que en educación actualmente hay una deuda base millonaria, y que mes a mes suma 250 millones, y existirían dudas respecto de con qué recursos se están asumiendo estos déficits. Dificultades que se estarían presentando, por ejemplo, en el pago de los sueldos líquidos de los profesores y asistentes de la educación de la comuna.

“Esperamos que los temas de educación no estén permeando a los temas de salud, eso no podría realizarse. No se puede ocupar dinero, por ejemplo, del per cápita, que es para financiar la salud primeria, para financiar temas de educación. Lo que queremos es aclarar qué está pasando con las cuentas, de dónde provienen las platas, con qué se está pagando a los profesionales de educación o en la administración de la propia Corporación, que tampoco podrían ser pagados con plata del per cápita, de salud”, expresó.

INFORME DE CUENTAS

Por ello, Mandiola, aclaró que en la última sesión de concejo se solicitó que desde la Corporación Municipal se entregue un informe financiero sobre las cuentas bancarias y los destinos de los recursos.  Una petición, dijo, que se enmarca dentro de las atribuciones de los concejales y que ha ratificado la Contraloría.

Esperamos tener una reunión en que nos puedan explicar cuáles son las cuentas que hay, cómo se están pagando los sueldos de los funcionarios o administrativos de la Corporación, de donde provienen esas platas (…) Es una tremenda maraña que ha costado mucho clarificarla. Ahora hay dictámenes de la Contraloría, que nos permiten solicitar la información de la Corporación, ya que por mucho tiempo no se podía porque se decía que una Corporación de derecho privado, pero financiada con fondos públicos”, expresó.

El concejal agregó que, si actualmente en educación existe una profunda crisis producto de los manejos de administraciones pasadas, es necesario, evitar que esta situación se traslade a la entrega de la salud primaria en la comuna.

“Hoy día (en educación) no están dando los recursos que llegan por subvención, entonces, todos los meses tienen problemas incluso para pagar los sueldos líquidos, y eso está pasando todavía. Quizá el día de hoy el problema se ha intensificado, ya que por la información que me presento la Corporación, hay algunos embargos de cuentas. Hay algunos dineros que no están llegando del nivel central, puede ser que se haya intensificado la crisis por eso. Lo que vamos a buscar es clarificar todo esto en la reunión de octubre”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido