CHILOÉCURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASQUINCHAO

Puelche se queda en el Canal Dalcahue pero con una barcaza a la espera de un nuevo contrato

La empresa, que había amenazado con dejar el canal, acordó seguir operando con solo una nave mientras la Seremi genera un nuevo contrato directo que aumentará el monto del subsidio.

Tras la advertencia del cese de operaciones en el Canal Dalcahue por parte de la Naviera Puelche, este martes la Seremi de Transporte logró un acuerdo con la empresa que la finalmente se mantendrá entregando conectividad desde y hacia la Isla de Quinchao.

Recordemos que la empresa, que se adjudicó el servicio subsidiado complementario, informó que se retiraría del canal debido al aumento en los costos de operaciones, los que no fueron contemplados en la oferta hecha desde el gobierno en el marco de subsidio complementario. La firma solicita un aumento superior a los 90 millones de pesos en el subsidio, para alcanzar una cifra cerca de los 200 millones mensuales.

En este contexto, durante la jornada de este martes se realizaron conversaciones entre representantes de la naviera y la Seremi de Transporte que destrabó el conflicto, acuerdo que contó con la aprobación del nivel central de la cartera.

CONDICIONES

De esta manera, la Seremi propuso a la naviera mantener sus operaciones en el canal, pero con una sola barcaza de mayor capacidad (150 metros lineales) y no con dos como se había estipulado en el acuerdo original con la empresa. La medida se mantendrá hasta que la Seremi de Transporte levante un contrato directo, en el que se aumentarán los montos por concepto de subsidio, el que se podría hacerse efectivo entre diciembre y enero próximo.

Así lo comentó el Seremi de Transporte Pablo Joost, quien valoró la disposición de las partes para mantener la conectividad de los habitantes de la isla de Quinchao.

“Hemos realizado diversas reuniones para poder llevar de forma adecuada y responsable el problema de conectividad marítima en el Canal Dalcahue. Al respecto podemos señalar que el servicio subsidiado complementario se va a mantener, por lo tanto, se deja sin efecto la renuncia que había anunciado la empresa a este servicio. Sin embargo, se mantendrá con una sola embarcación, esta corresponde a la nave Don Juan, que tiene una mayor cantidad de metros lineales disponibles, mayor capacidad, pero solo una embarcación seguiría en el contrato”

dijo.

NUEVO CONTRATO

Joost, señaló que se mantendrán las sanciones y descuentos correspondiente por el incumplimiento sobre el actual contrato, ya que el acuerdo estipula la operación de dos barcazas.

La autoridad señaló que se trabajará en un nuevo trato directo que contemple mayores recursos, ya que el contrato actual no incorpora la posibilidad de aumentar los montos del subsidio. Esto implicaba generar la revisión de Contraloría, lo que podría extenderse por meses y perder la continuidad del servicio.

“Tenemos toda la disposición para inyectar mayores recursos, pero tiene que ser en un nuevo contrato, porque hacer una nueva modificación al contrato actual finalmente tampoco significan recursos inmediatos para la operación de la empresa que actualmente tiene el servicio subsidiado complementario. Es por esa razón que trabajaremos activamente y esperamos antes del verano poder contar con un nuevo contrato que responda a los requerimientos en materia de financiamiento para poder seguir con un servicio que responda a las necesidades de conectividad, especialmente ahora que se viene la temporada alta”, dijo.

Finalmente, el Seremi de Transporte Pablo Joost apuntó que este nuevo contrato también contemplaría las nuevas necesidades de conectividad que existe en la ruta hacia la isla de Quinchao.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido