
Hasta el 30 de septiembre se extenderá la campaña de inscripción per cápita que el Departamento de Salud de la Corporación Municipal impulsa para los beneficiarios de Fonasa y PRAIS (Programa de Reparación y Atención Integral en Salud).
Para acceder a las distintas prestaciones de salud que ofrecen los Cesfam, Cecosf y postas rurales, tanto en odontología, mujer como infantil y otros, es necesario estar inscrito en este registro.
Daniel Lemus, profesional de la Unidad de Gestión Per Cápita dijo que quienes se hayan trasladado de comuna, las personas extranjeras y niños o niñas pueden cumplir este trámite, porque “a mayor cantidad de inscritos más recursos vamos a tener para ofrecer todas las prestaciones”.
En ese sentido, la secretaria general de la Corporación Municipal de Castro, Javiera Vega Andrade, llamó a los vecinos que viven en la comuna y que aún no hayan trasladado su inscripción y a quienes no estén registrados a que lo hagan, “ya que esto permite recibir más recursos en el área de salud municipal para insumos y equipamiento, mejorando así las oportunidades de atención que benefician a todos nuestros usuarios y usuarias de la comuna.”
Posterior a la inscripción la red de Atención Primaria de Salud contrasta información del usuario para verificar su situación actual y conocer al grupo familiar para que puedan recibir atención gratuita.
En este sistema se pueden inscribir los vecinos beneficiarios de Fonasa (A, B, C y D) y PRAIS de lunes a viernes en los minisome de cada centro de salud, acreditando domicilio vigente o trabajo en la ciudad y presentando cédula de identidad.