CASTROCHILOÉNOTICIAS

ANEF pide agilizar investigación por denuncias en contra de Delegada Presidencial

La representante regional del gremio de los empleados fiscales se reunió con la representante del presidente en la provincia y funcionarios de la entidad. La dirigente indicó que pedirán agilidad en la investigación y aclarar las 4 acusaciones sobre la autoridad.

Hasta Castro se trasladó la presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) para sostener reuniones con funcionarios de la Delegación Presidencial Provincial y la Delgada, Mariela Núñez, en el marco de las acusaciones por maltrato laboral realizadas por 4 funcionarios de la repartición en contra de la autoridad.

La dirigente gremial dijo que pedirán avanzar en los tiempos de investigación y que se entregue garantías de un proceso imparcial, por lo que solicitarán que al nivel central de la ANEF realizar las gestiones respectivas ante el gobierno.

TRASPARENCIA Y AGILIDAD

Pamela Espinoza, presidenta regional de ANEF, manifestó que esperan que los instrumentos de investigación garanticen objetividad para la tranquilidad de los denunciantes y una respuesta oportuna.

“Sostuvimos una reunión con la delegada y le explicamos que para nosotros es muy preocupante la situación y esperamos agilidad en el proceso de investigación de las denuncias a través de los sumarios administrativos y, por supuesto, dependiendo de los resultados de estas investigaciones se apliquen las sanciones, más allá de quien es la persona que está siendo sindicada como responsable de ejercer mal trato

indicó.

La dirigente señaló que preocupa el tenor de las denuncias que contrastan con las políticas del Gobierno sobre avanzar hacia dignificación del trabajo y la erradicación de toda forma de maltrato laboral. “Es complejo que precisamente la persona que representa al presidente Boric en Chiloé tenga estas denuncias, por lo cual nosotros sentíamos que era absolutamente necesario dar agilidad al proceso de investigación, para establecer las responsabilidades si es que la investigación señalara que efectivamente así son”, expresó.

ACERCAMIENTO FUNCIONARIOS

En este contexto, la dirigente se reunió con un grupo de funcionarios de la Delegación Provincial y señaló que en la conversación se recalcó que se hará énfasis en que el proceso sea objetivo, más allá de quién está siendo investigado.

“Como consejo y dirigente regional, hemos visto que en la mayoría de las denuncias de maltrato o acoso laboral tardan muchísimo tiempo los procesos de investigación. Eso descansa en el aguante que puedan tener los trabajadores que denuncian, como que se perpetúa la sensación de injusticia y que no hay una respuesta del Estado ante el maltrato, enrarece los climas laborales y afecta la salud de los trabajadores y trabajadoras”, apuntó.

Salgado señaló además que van a solicitar a la directiva nacional del gremio realizar las acciones pertinentes para avanzar en una indagatoria que aclare las acusaciones de forma trasparente y oportuna, más allá del rol que actualmente mantiene la autoridad.

“Vamos a realizar todas las acciones que sean necesarias para que estos procesos de investigación se realicen pronto, con agilidad y objetividad (…) por lo mismo, vamos a conversarlo con la directiva nacional y el presidente nacional de ANEF, para que se agilicen estos procesos en Santiago, se realice la investigación y se establezcan las sanciones correspondientes atendiendo al resultado de la investigación y se garantice la justicia para las víctimas”, precisó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido