Canal Dalcahue: seremi trabaja en continuidad de empresa subsidiada y prepara nueva licitación
La autoridad de transporte señaló que por el momento se mantiene solo una barcaza subsidiada para la conectividad de la isla de Quinchao, pero que trabajan en la continuidad de la naviera Puelche tras la advertencia de dejar el canal. En tanto, adelantó que preparan nueva licitación para el tramo.

Durante estos días se debería conocer el futuro de la conectividad marítima sobre el Canal Dalcahue, tras la interrogante que se planteó la semana pasada por la Naviera Puelche, luego que se conociera la advertencia que hicieran a la Seremi de Transporte de la región sobre su continuidad.
Una situación que tendría relación con los costos operacionales que hoy tiene la empresa para sostenerse con el subsidio que se destinó por parte del ministerio de transporte para el trayecto que alcanza los 109 millones de pesos.
Hoy la naviera está pidiendo un aumento de 90 millones de pesos para mantener el servicio de traslado de vehículos hacia y desde la Isla de Quinchao las 24 horas del día, estipulado en la licitación del subsidio que se hiciera a fines del año pasado.
INCUMPLIMIENTOS
Un acuerdo que tampoco se ha cumplido a cabalidad por parte de la empresa desde que comenzó su operación. Esto ya que el contrato, entre otras medidas, estipulaba que la empresa debía desarrollar la tarea de cabotaje con dos naves y se había comprometido para ello dos embarcaciones, las barcazas Gobernador Figueroa y el Trauco. Sin embargo, esta segunda nave no se hecho presente en el canal, aunque se dieron fechas para su arribo las que finalmente no se han cumplido hasta ahora.
Ante esto, desde la Seremi de Transporte se manifestó que se están cursando los sancionen monetarias respectivas ante las faltas. Sin embargo, actualmente la empresa prefiere asumir los costos de las multas asociadas a la puesta en operaciones de la segunda embarcación en el canal.
GESTIONES
En este contexto, tras el fin de semana largo de Fiestas Patrias, el Seremi de Transporte Pablo Joost se refirió a la condición de conectividad hacia las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao. La autoridad confirmó que actualmente se mantiene solo una barcaza subsidiada operando en el canal y aseguró que se están haciendo las gestiones para que la empresa no abandone el servicio.
“Hasta ahora se mantiene el servicio subsidiario complementario en el Canal Dalcahue, lamentablemente con una sola embarcación, cuando por contrato son dos. Hasta el momento nosotros estamos realizando todas las gestiones para que el servicio subsidiado se mantenga”
expresó Joost.
La autoridad igualmente señaló que se está trabajando en la confección de los términos de referencia de una nueva licitación de transporte subsidiado para el canal. Recordemos que la que rige actualmente tenía un plazo de ejecución de seis meses.
“Estamos trabajando, preparando las bases para el siguiente contrato, por lo tanto, hay que entregar la tranquilidad a los usuarios que como Ministerio y gobierno estamos absolutamente enfocados en garantizar la continuidad de los servicios de conectividad subsidiados en esta zona”, dijo Joost.
Por el momento habrá que esperar las acciones que se desprendan por parte de las autoridades antes del 30 de septiembre, fecha fijada por la propia empresa para dejar el canal si no se concreta el aumento en el subsidio.