CASTROCHILOÉNOTICIAS

Bomberos insiste en la urgencia de tener equipamiento especializado para incendios en altura

Durante el incendio del edificio Center Electric de la comuna de Castro, bomberos se vio obligado a utilizar una máquina que se encuentra fuera de servicio ante la posibilidad que existio de propagación de las llamas. Desde la institución reiteran el llamado a las autoridades a apoyar la adquisición de material especializado y no desproteger la ciudad.

El incendio de este fin de semana en el edificio Center Electric reflotó una preocupación que desde hace meses han manifestado desde el interior del Cuerpo de Bomberos de Castro. La necesidad de contar con un carro para trabajar en incendio de gran envergadura y emergencias en altura.

Si bien existe una iniciativa ingresada en el Consejo Regional para su aprobación, ésta podría revisarse el próximo año. De aprobarse habrá que espera otros 3 años para la fabricación de la máquina. Por ello, es que desde la institución piden a las autoridades analizar prestar apoyo económico, tanto para la compra de nueva maquinaria como la reparación de carros que puedan permitir afrontar este tipo de siniestros.

NECESIDAD

Según lo relatado por el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Alejandro Ampuero, la emergencia de este fin obligó a la utilización del carro con escalera mecánica, poniendo en riesgo la integridad de los voluntarios ya que no debería estar operativa.

“Nos vimos en la necesidad de utilizar la unidad M1, que hoy día se encuentra fuera de servicio ya que no está 100% operativa, produciendo un riesgo para el personal bomberil, porque le falta una mantención que tiene un costo que alcanza los 40 millones de pesos. Primero estuvo la necesidad de contener el incendio y me vi obligado a solicitar que se sacara a la unidad, lo cual fue de gran ayuda para tener el control de la emergencia. Sin ella se hubiera propagado a las casas comerciales y viviendas cercanas”, expresó.

Según explicó, el carro con escalera telescópica es una unidad reacondicionada que entró en servicio en 1981 y llegó a Chile luego de cumplir funciones en EE. UU. Actualmente ya cumplió su vida útil y no cuenta con las mantenciones para garantizar su adecuado funcionamiento.

VIABILIDAD DE PROYECTOS

Respecto a la posibilidad de contar con una unidad en altura, Ampuero señaló que hay una propuesta ingresada al Gobierno Regional para la adquisición de material mayor, sin embargo, aún no ve la luz.

“Todavía está en un veremos, no hay nada cerrado para la adquisición de este material. Al parecer se vería el próximo año, lo cual el Gobierno Regional tiene que tomar cartas en el asunto y se está viendo los requerimientos de los cuerpos de bomberos. Ojalá llegara a salir para tener material de última generación, pero la fabricación de esa unidad se demora 2 a 3 años”

señaló.

En este contexto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro indicó que la búsqueda las alternativas para cubrir la falta de recursos adecuados para incendios en altura. Para ellos, se baraja la posibilidad de hacer una mantención a la actual máquina. “Esta unidad es del año 1981 y ha prestado bastante ayuda al cuerpo de bomberos. No se utiliza muchas veces y cuando se hace es porque la emergencia nos sobrepasa. La unidad ya tiene como 20 años acá, es reacondicionada. Lo que pasa con esta unidad, cuando tiene muchos años, ya no contamos con los repuestos porque las mismas empresas que las fabrican cierran. Son más de 40 años. Hay que importar los repuestos y es muy complejo repararla. Se hace con medios locales, con algunas empresas que manejan el rubro y hoy implica 40 millones repararla”, dijo.

Agregó que “también hemos conseguido otra unidad articulada, tipo canastillo, con monitor, que presta la misma utilidad y es más maniobrable, pero también está con un 50% de servicio, porque les faltan piezas y sensores que hacen levantar la unidad. Pero estamos trabajando en eso para tener una segunda alternativa. Hemos hecho gestiones para conseguir material, pero lo que más nos hace falta es apoyo en recursos”, dijo.

APOYO

En esta línea, Ampuero valoró el apoyo prestado por el Municipio de Castro y señaló que esperan que en algún momento se materialice el anhelo de destinar el 1% de su presupuesto a favor de bomberos.  El oficial señaló que si bien junto a los recursos que son proporcionados por la Junta Nacional de Bomberos se logra un colchón económico, la maquinaria y equipos son de muy alto costo, lo que finalmente no alcanza para mantener la implementación necesaria.

“Estamos solo hablando de la unidad de material mayor, pero en este incendio nos dimos cuenta de que nos hacen falta equipos de respiración autónoma, que tiene un costo de un millón, sin cilindro de respaldo, somos 7 compañías y mínimos son 4 por compañía. Hablamos de 28 millones de pesos, entonces no es menor la inversión y sin contar el uniforme estructural que sale 600 mil pesos y más. Esa necesidad no son lujos, son para atender bien las emergencias en directo servicio de la comunidad y es por eso que necesitamos más ayuda, no solo en Castro, sino en todos los Cuerpos de Bomberos de la Provincia”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg