CASTROCHILOÉDEPORTENOTICIAS

Deportes Castro: crisis financiera pone en riesgo continuidad de su trabajo formativo

Actualmente el club mantiene a más de 300 niños, niñas y jóvenes en sus divisiones inferiores, desde los 4 años de edad. Hoy buscan estrategias para afrontan los compromisos deportivos que se avecinan, apelando a la empresa privada para encarar el vacío financiero que dejará el término de la concesión del terminal municipal.

Las dificultades financieras que se advierten para el futuro de Deportes Castro, tras el término de la concesión de terminal de buses municipal, pone la alerta no solo en la continuidad de la competencia del primer equipo, sino que el trabajo formativo que desarrolla hace 20 años y que es el pilar fundamental al momento de la creación del club.

Actualmente son más de 300 niños y jóvenes los que forman parte de la institución en sus diferentes categorías inferiores, en las ramas femeninas y masculina, y en la que también participan noveles deportistas de las comunas cercanas a la capital provincial.

Una realidad que observan con preocupación los directivos de la institución, quienes ven compleja la posibilidad de sostener las divisiones formativas ante el panorama financiero.

SEMILLERO

Mauricio Álvarez, uno de los fundadores del club y parte de la dirección de la institución recordó que el nacimiento del club parte con series menores en Dimayor. “El club nace y se proyecta a jugar en forma profesional por esta razón, para que nuestros niños no tengan que ir a jugar a otros clubes, para poder tener continuidad y desarrollo en el básquetbol. Desde ahí ingresamos a lo que es la ligar profesional, por ello decidimos ir”, expresó.

El directivo señaló además que, junto con el desarrollo de las habilidades deportivas, existen otros aspectos que son parte de la formación, como la promoción de la vida sana, lo que aleja a los jóvenes de problemas, cumpliendo con una importante labor social.

“Siempre nos hemos preocupado por su integridad, en todo sentido, siempre ha habido un trabajo detrás de los dirigentes y los padres. No hemos tenido niños involucrados en temas como drogadicción, delincuencia o problemas en el colegio, lo cual es lo que impulsamos en todos estos años, valores como el desarrollo, el respeto y el deporte”

expresó.

En este contexto, señaló que por el club han pasado más de 230 jóvenes que han alcanzado becas deportivas para continuar estudios en la educación superior, y que se han desarrollado deportivamente en el club. Además de tener niños y jóvenes de otras comunas como Quinchao, Curaco de Vélez, Chonchi o Ancud.

“Muchos de los jóvenes que han salido campeones a nivel escolar, de los establecimientos educacionales, son formados en Deportes Castro. Es por ello es que tenemos una responsabilidad social en general, no es en beneficio solo para el club, sino que hay beneficio en el desarrollo personal de los niños y niñas, de sus padres, y para la comunidad entera”, expresó.

Víctor Amigo, exjugador desde la categoría mini del club recordó que gracias a la institución logro obtener una beca deportiva, jugar por la selección de su universidad y recibirse de enfermero.

“Gran parte del desarrollo como deportista y como persona, junta a mis padres, fue fundamental el club, donde los diferentes profesores fueron parte importante en mi desarrollo personal y las de mis compañeros. Estoy muy agradecido del club, tengo muy lindos recuerdos”, dijo el profesional, quien se desempeña en la UCI del Hospital de Maipú, en Santiago.

ATADOS DE MANOS

Con todo, desde la directiva del club habían manifestado que el ingreso de recursos por concepto de administración del terminal municipal era el principal pilar económico. Ante su término hoy buscan empezar a prepararse económicamente para los que se viene en los próximos meses, pero se trata de un escenario complejo y los tienen “atados de manos”, apuntan.

“Claramente el tema económico es el que manda y si no tenemos cómo generar los dineros para seguir existiendo y formando, participando de las competencias, de verdad que está en peligro la continuidad del club. Como dirigente y fundadores del club, vamos a hacer todos los esfuerzos para poder llegar a toda la comunidad que nos pueda aportar para que eso no suceda”, recalca Mauricio Álvarez.

Anualmente el club tiene compromisos deportivos asumidos hasta julio o agosto de 2023 y la entrega del recinto estaría fijada para el 30 noviembre. Por ellos, el llamado a la autoridad municipal y al concejo para aplazar en unos meses la entrega, para cerrar sus compromisos y buscar las estrategias financieras que los puedan mantener en competencia.

Así dijo, hoy es importante apelar al apoyo del mundo privado para sostener el funcionamiento del club. Aquí, también, indicó, las autoridades locales deben actuar como articuladores para generar instancias de encuentro que permitan mantener la institución a flote.

Si bien llegamos a varias empresas, muchas veces los aportes no llegan y otras veces no es el nivel que quisiéramos para el tipo de empresas que son. Aquí hacer una mención a Naviera Ulloa, empresa local y familiar que ha sido el sponsor de nuestro club. Ese ejemplo lo podríamos ver en otras empresas de mayores ingresos”, dijo, en este sentido recordó que hay beneficios relacionados a la ley de donaciones que permiten rebajar impuestos a las empresas.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido