CHILOÉCURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASQUINCHAO

Puelche anuncia retiro del Canal Dalcahue si no hay aumento del subsidio

La empresa está exigiendo un incremento en casi el doble de lo que fue estipulado en el contrato directo, de lo contrario dejará anticipadamente el canal a partir del 30 de septiembre.

Un complejo panorama es el que vive por estos días la conectividad hacia la isla de Quinchao luego que la Naviera Puelche exigiera a la Seremi de Transporte un aumento sustancial del subsidio, de lo contrario retirará el servicio del Canal Dalcahue de manera anticipada.

La exigencia que está realizando la firma es aumentar el subsidio desde 109 millones de pesos a 200 millones mensuales justificándola en el aumento en los costos de operaciones, considerando el alza de los combustibles y la mano de obra en relación con lo proyectado cuando se realizó la licitación a fines del año pasado.

La información se desprendió tras una reunión sostenida este lunes entre autoridades de las comunas que forman el archipiélago de Quinchao para analizar el panorama que se presenta para los habitantes de este punto del archipiélago.

PANORAMA

Según información que entregó la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez, durante la jornada de este martes se ingresaría una carta por parte de ambos alcaldes con el fin de informar la situación al Presidente de la República y al Ministro de Transporte, a fin de que se tomen las medidas que aseguren conectividad en el Canal Dalcahue.

“Seguiremos trabajando para informar y para que realmente exista conectividad en el Canal Dalcahue. Hasta el momento no se ha cumplido el contrato por parte de la empresa naviera Puelche, porque debía estar operando con 2 naves y eso no ha ocurrido.  Le insistimos al Seremi en la importancia de cumplir el contrato, no solo multas, recuerdo que lo importante es el Servicio Obligatorio que debe existir en el canal”

señaló la autoridad curacana en sus redes sociales.

En tanto, el concejal y parte de la Mesa Social de la Isla de Quinchao, Oscar Gallardo, recordó que la organización no fue parte del proceso que llevó a la licitación del actual servicio subsidiado. No obstante, señaló que lo informado por el Seremi es preocupante para los vecinos del archipiélago de Quinchao.

“Desde un inicio presentó problemas, llegó con una barcaza y sumado al retiro a la empresa privada del canal, por lo tanto, ya pasó ser un servicio permanente. Llegó a colaborar la nave Don Juan, sin embargo, las barcazas del contrato son el Gobernador Figuera y El Trauco, este último no ha llegado a prestar servicios. Han incumplido el contrato desde el inicio, se han cursado las multas, pero no eso no soluciona el problema”, expresó el concejal.

Señaló también que espera que escuchen las solicitudes presentadas por la comunidad. “Por lo tanto, hoy días estamos en estado de alerta y creemos que, si esta situación se llega a concretar, nosotros desde el concejo municipal vamos a solicitar, y pedir las gestiones que correspondan, al Ministerio, etc., para que destraben los recursos y podamos contar de una vez por todas con un servicio de calidad”, expresó.

SEREMI TRANSPORTE

Pablo Joost, Seremi de Trasporte de la Región de Los Lagos señaló al respecto que la entidad busca entregar certezas a la comunidad y los problemas que se van suscitando se abordan de forma articulada para entregar soluciones. En este contexto, se realizó la reunión con las autoridades de la isla de Quinchao este lunes, explicó.

“Efectivamente hay un contrato que la empresa no ha cumplido, es decir, no ha dispuesto de las dos embarcaciones que están contratadas para operar en el Canal Dalcahue. Respecto a eso hemos iniciado los procesos administrativos que sancionan esta situación, y por supuesto no se cancelan todos los montos del subsidio, toda vez que está funcionando solo una embarcación”, expresó Joost.

La autoridad agregó que “en atención a un aviso que nos ha entregado la empresa de que va a hacer el retiro de sus embarcaciones el 30 de septiembre, a no ser que nosotros incrementemos los montos del subsidio, nosotros lo estamos abordando, buscando las distintas vías en conjunto con los alcaldes”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido