CASTROCHILOÉNOTICIAS

Insisten en la necesidad de cumplir con apertura parcial del bypass de Castro

El anuncio fue realizado por el propios Ministro de Obras Públicas en una visita realizada en mayo pasado, adelantando que estaría habilitado parcialmente para vehículos menores. Concejales insisten en la necesidad de cumplir con el compromiso y dar un respiro a la congestión vial de cara a la temporada de verano.

Avanzar en la apertura parcial de bypass de Castro manifestaron concejales de la comuna ante el compromiso asumido por el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, tras su visita a la zona en mayo pasado. Las autoridades locales insistieron en que es necesario clarificar qué pasa con lo comprometido, ya que se acerca el verano y es necesario planificar la temporada y no pasar por lo viviendo este año.

Una situación que quedó patente este lunes, luego que se debiera suspender parcialmente el tránsito por el acceso norte de Castro, Ruta 5, por los trabajos periciales tras el robo registrado en ese lugar. Ante el kilométrico taco que se formó por el lento tránsito para salir y entrar a la capital insular, los conductores optaron por transitar por el tramo de acceso del bypass, a pesar de que esta vía no está habilitada para el paso vehicular. Una muestra de la necesidad de avanzar en la concreción del proyecto.

AVANZAR EN PROYECTO

En este contexto, la Concejala de Castro, Yohana Morales, señaló que a todas luces debe existir un pronunciamiento sobre las alternativas ofrecidas por parte del MOP ante en el término de los trabajos de construcción de la obra.

“Creo que es algo preponderante que se pueda avanzar en este tema del bypass, en la práctica, hoy en día, uno de los grandes problemas y ante una urgencia, el proyecto viene a abordar en gran medida la congestión que hoy tenemos. Hoy no existe otra vía para descongestionar lo que está pasando en Castro, que además afecta a todas las otras comunas de Chiloé

dijo la concejala.

Igual, apuntó que es importante que desde el Ministerio de Obras Públicas se aclare en qué condición está actualmente el proyecto y si harán la acción comprometida de abrir ciertos tramos de la obra. “Entiendo que hubo un compromiso con la primera autoridad comunal respecto de se abriría ciertos tramos del bypass para ayudar con este problema de la congestión vehicular. Entendemos que se haría considerando la alta cantidad de turistas que podrían llegar en el verano”, expresó.

MITIGACION

Por su parte, el concejal Baltazar Elgueta, recordó que como cuerpo colegiado no fueron invitados a la visita que el Ministro hizo a las obras, sin embargo, conocieron del compromiso asumido por el secretario de Estado lo que sería una medida positiva.

“El tema es que ya estamos en primavera, nos acercamos al verano y la gente empezará a salir. Debemos tener la certeza y las autoridades deberán acelerar los trabajos para que no nos veamos enfrentados a situaciones complejas por los tacos o situaciones de emergencia, sobre todo cuando pasan accidentes nos vemos en un tremendo problema, no tenemos alternativas”, expresó Elgueta.

Agregó que “si se abre el bypass hay que mitigar las salidas de la gente que vive en las inmediaciones, llámese Pablo Neruda Coihuinco, Sector Parque, Sector Gamboa, Nercón-Llicaldad, que también se verían afectado por el tránsito. Creo que se debe abrir, pero debe hacerse con la revisión de la cartera respectiva”, apuntó.

Hay que recordar que en relación a la entrega del proyecto de manera definitiva, el ministro en su visita señaló que las obras estaban ralentizadas durante el invierno y que se proyectaba una nueva fecha de entrega a fines de 2023.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido