CHILOÉNOTICIAS

Transmarchilay busca generar convenio con municipios para aplicar tarifas diferenciadas en Chacao

Desde la empresa se indicó que están en conversaciones con municipalidades de Chiloé para activar un convenio y generar una base de datos de beneficiarios para un menor cobro en el cruce en los casos que lo ameriten.

Tras el anuncio realizado hace unas semanas por la empresa Transmarchilay de generar un mecanismo para disminuir tarifas a residentes de la isla en el cruce del Canal de Chacao, desde la naviera se confirmó que por estos días se está en conversaciones con municipalidades de Chiloé para poner en marcha un plan piloto.

Este implicaría generar una lista o base de datos de aquellas personas que necesiten un beneficio tarifario, lo que se realizaría en conjunto con la municipalidad en casos que lo amerite. Desde la naviera se indicó que el convenio podría aplicarse dentro de las próximas semanas.

CONVENIO MUNICIPIOS

Fue el Gerente General de Transmarchilay, Cesar Hechenleitner, quien señaló que están en proceso de elaboración de los términos del documento que firmarían los municipios insulares. La idea, explicó, es que sean ellos, por medio de sus departamentos sociales, quienes identifiquen a las personas que serían susceptibles del beneficio en una primera marcha blanca.

“Hemos tomado contacto con algunos alcaldes y a través de la Asociación de Municipios. La idea es poder generar un convenio de colaboración entre la empresa y las distintas municipalidades que quieran adherirse para poder generar un trabajo colaborativo en el desarrollo de las municipalidades y comunas en el ámbito en que podemos aportar”

apuntó.

Indicó que, por ejemplo, se podría favorecer a quienes por razones médicas deben viajar periódicamente a Puerto Montt. Ahí será el municipio quien realizaría la verificación de los datos de las personas con lo que se construiría una base de datos para generar la rebaja una vez que ingresen a los transbordadores

“En ese sentido es poder generar un listado de beneficiarios, un empadronamiento o criterios que pueda tener cada uno de los municipios de la gente que necesite un apoyo en el cruce del canal. Esa es la instancia que hemos ido trabajando y estamos avanzando para poder tener un empadronamiento de lo que podamos definir y de lo que estimen los municipios de las personas que sean sujeto de una ayuda para costear los traslados”, expresó Hechenleitner.

Igualmente, agregó que desde la empresa se busca generar un vínculo con los habitantes de la isla y en este sentido son los municipios quienes están más cerca de las comunidades para identificar a los beneficiarios. “Queremos tener una vinculación con las comunidades, vemos que somos un actor relevante en la conectividad hacia la isla y los municipios son quienes en definitiva tienen el mejor conocimiento y más cercanía con la información de la gente que realmente pueda estar necesitando alguna ayuda especial para los cruces en el canal”, apuntó.

TIEMPOS

Respecto a cuándo podría hacerse efectivo este beneficio, señaló que por el momento se están generando los acercamientos con los municipios y los detalles de los convenios.

“Creemos que dentro de las próximas semanas. Hoy estamos mandando el borrador del convenio a los municipios con lo que hemos tomado contacto y esperamos dentro de las próximas semanas podamos partir”, apuntó.

Cesar Hechenleitner señaló que constantemente se generan beneficios para instituciones o organizaciones que lo solicitan, y la firma de estos convenios permitiría ordenar las ayudas que se puedan gestionar desde la naviera.

“Hoy día no es un misterio para nadie el incremento de los costos que han tenido los distintos medios de transporte, tanto los marítimos y los terrestres, y cómo afecta el impacto de los combustibles y el costo en general de operar los servicios. Aquí se está haciendo un esfuerzo importante y lo que buscamos es generar alianzas de trabajo colaborativo y un programa con los distintos municipios”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido